Turismo Peruano Turismo Peruano

Wanka Danza

Wanka Danza

Información general de: Wanka Danza

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: San Marcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus, como signo de rechazo a los inicios de la conquista y como defensores del templo de Chavín. Actualmente se danza en la festividad de Corpus Christi, una fiesta religiosa movible que se realiza en el mes de junio. Wanka Danza se caracteriza por la virilidad, la arrogancia y el garbo de los danzantes; es una danza con mucha energía donde las cuadrillas se esfuerzan por demostrar superioridad el uno al otro. Con esta postura sus movimientos van sincronizados a los golpes de la caja y el toque del pincullo, llamado también pito; acompaña el tintinear de los cascabeles metálicos que producen una sonoridad especial, produciendo un efecto sublime en el espíritu identificado con la naturaleza. La vestimenta es muy especial, de ascendencia selvática, pues el vestido, de claro sentido alegórico, consta de sombrero con plumajes de diversos colores; los danzantes mayores tienen el plumaje de cóndor, llevan una máscara o tapa-cara de color negro, con una fisonomía de carácter agresivo y son hechos de madera por los artesanos del lugar; se cubren el dorso con pañuelos de colores en forma de poncho; en las manos llevan un broquel (escudo de madera); el garrote grueso, que le sirve de arma de combate; en la pantorrilla se amarran cascabeles de metal sonoros, escondidos con unas rodilleras bordadas con hilos dorados. La llegada de estas comparsas a la plaza principal genera un gran movimiento en el público para ubicarse más cerca del templo. Luego recorren las calles blandiendo sus garrotes.

Observaciones

Se danza en la festividad de Corpus Christi, una fiesta religiosa movible realizada en el mes de junio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Petroglifos de Llaylla (Fundo Crispin)

Esta es una roca de arenisca roja de forma irregular redondeada con las siguientes dimensiones: Alto 1,1 m, Ancho 3,75 m, Largo 2,40 m, en cuya parte frontal se...

Leer más

Malecon Tercer Milenio

Malecon Tercer Milenio

Ubicado en la margen derecha del río Tumbes, protegiendo a la ciudad de sus caudalosas aguas en los meses de lluvias (Enero, Abril) siendo su diseño bastante arquitectónico y...

Leer más

Muralla la Trinchera

Muralla la Trinchera

La Trinchera se encuentra ubicada en dirección noreste respecto a la Plaza de Cabanaconde, en un lugar estratégico sobre los acantilados al borde del cañón, lugar donde se domina...

Leer más

Iglesia de San Francisco de Asis

Iglesia de San Francisco de Asis

de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Leer más

Leyenda del Lagarto de Oro

Leyenda del Lagarto de Oro

El lagarto de oro es una leyenda que data del siglo XVI, la cual ha hondado de manera profunda en la creencia de los pobladores de la provincia de...

Leer más

Aguas Termales de Sallihua

Aguas Termales de Sallihua

Las aguas termales de Sallihua están formadas por siete pozas naturales cuyas aguas provienen de las venas del volcán Pumachiri y presentan temperaturas muy altas. Estas pozas fueron descubiertas...

Leer más

MENU