Laguna Purhuay
Información general de: Laguna Purhuay
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: Huari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Camping
Paseos en Bote
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Motonaútica
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Purhuay?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Purhuay
Descripción
La laguna Purhuay está ubicada a 7km al Noroeste de la ciudad de Huari, a una altitud de 3,580 m.s.n.m. Esta laguna de 3km de largo, tiene una profundidad de 130 metros aproximadamente; sus aguas son de color azulino verdoso y se encuentra rodeada de plantas nativas de la zona (quenual, ichu, aliso, flor de huagancu, hiervas medicinales: huaman ripa, escorzonera); también se observan aves sumergiéndose en el agua como: el Pato Sutro (Anas Flavirostris Oxiptera). Es muy popular entre los pobladores de Huari, y constituye la mayor atracción turística de la localidad. La laguna cuenta con un área de picnic (para pachamancas) y de campamento; los lugareños ofrecen servicios de paseo en bote y algunos potajes de la zona. Se pueden realizar recorridos de un día a pie por los alrededores de la laguna para apreciar la flora y fauna del lugar, y contemplar su majestuosidad. Cuenta con un centro de interpretación, señalización, acondicionamiento de senderos, tiendas de venta de alimentos y artesanía paseos en bote, embarcaderos, gracias al Plan de Sitio aprobado por el SERNANP e implementado por el Proyecto GESTUR.
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
En buen estado de conservación.
Observaciones
La laguna Purhuay está ubicada a 7km al Noroeste de la ciudad de Huari, a una altitud de 3,580 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huari – Laguna Purhuay | Terrestre | Combi | 7km/25min | |
1 | – | Huari – Laguna Purhuay | Terrestre | A pie | 5km/1.30hrs | |
1 | – | Huari – Laguna Purhuay | Terrestre | A Caballo | 5km/1hr | |
2 | – | Cochao – Huari | Terrestre | Mini Bus Turístico | 30km./1.15hrs | |
2 | – | Huari – Laguna Purhuay | Terrestre | Mini Bus Turístico | 7km/25min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 08:00 a 17:00 hrs. | – | De abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Motonaútica | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo en la ciudad de Huari |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Huari |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Laguna Purhuay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Historico
Se encuentra ubicado entre las calles Apurímac con Bolivar en pleno centro de la ciudad, fue creado en 1957 en el gobierno del presidente Manuel Prado. Se muestran aspectos...

Camino Pintoresco de Infiernillo
EL camino por el sendero hacia infiernillo nos brinda una vista panorámica agradable con el fondo del valle de San Marcos y de la cordillera Blanca, donde se ven...

Laguna Asiaj
Ubicada a 36 km al sur este de Huacrachuco, en la región natural Quechua a 3,380 ms.n.m. Su clima es frío templado, tiene una extensión de 1.62 km. Sus...

Mirador Natural del Guayabamba
Se sitúa a 1717 m.s.n.m., a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Mendoza, a la altura del km. 73. El sitio está en una plataforma rocosa y...

La Microcuenca del Añaquihui
La Microcuenca del Añaquihui, tiene una altura de 579 m y se localiza a sur norte a 888 m.s.n.m a 200 metros podemos encontrar un Mirador que permite observar...

Pueblo Lunahuaná
A 184 kilómetros de Lima y a 39 kilómetros de San Vicente de Cañete, por una carretera asfaltada que discurre a la vera del río Cañete, aparece este hermoso...