Ubicada a 36 km al sur este de Huacrachuco, en la región natural Quechua a 3,380 ms.n.m. Su clima es frío templado, tiene una extensión de 1.62 km. Sus aguas discurren al riachuelo Chona, luego al río Chontayacu y posteriormente al río Huallaga. En esta laguna abunda los queñuales (polylepis spp), la totora y diversas plantas silvestres como: chachacoma, muymuy, shajsha, ancuya, chinchanco, pishurucuy, chachacome, la kalahuala, zarzamoras, helechos, tuyos, chacanas, purupurus silvestres, chicres; asimismo, existen bastante presencia de musgos y líquenes. El lugar es habitad de diferentes especies de aves como: pato sutro (anas flavirostris oxiptera), huachua (andean goose), sachahuallpa, águilas, chonchorros, acaca, garza blanca (agretta thula), lluquis (sorzas), pogro, uunguy y chinches. En su fauna destaca la presencia de venado, sachacuy, conejo silvestre, chachacome, chinchanco y zorrillos. La Laguna Asiaj es una de las lagunas más hermosas de la provincia de Marañón, su paisaje es pintoresco y acogedor está rodeada de una exuberante vegetación típica de la ceja de selva.
Galería de fotos
Particularidades
Ninguno.
Estado actual
Bueno, conserva su biodiversidad.
Observaciones
Está ubicado en las coordenadas geográficas: latitud -8.699136 y longitud -77.008175.
Calle pintoresca con viviendas típicas de la región que conservan las características de la arquitectura austro-alemana. Obtiene su nombre de las palmeras que se ubican a los lados de...
El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...
La aparición del ferrocarril Lima Lurín en los años treinta fue motivo también del desarrollo económico en todas las zonas por las cuales discurría y Pachacámac no era la...
Se encuentra ubicado entre las calles Apurímac con Bolivar en pleno centro de la ciudad, fue creado en 1957 en el gobierno del presidente Manuel Prado. Se muestran aspectos...
Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de...
Se ubica en las inmediaciones del sendero de subida lado este, al cerro APU Khapia, dentro de los límites del Centro Poblado de Choquechaca, son inmensas formaciones pétreas a...