Laguna Asiaj
Información general de: Laguna Asiaj
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Marañon
- Distrito: Cholon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca de altura
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Asiaj?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Asiaj
Descripción
Ubicada a 36 km al sur este de Huacrachuco, en la región natural Quechua a 3,380 ms.n.m. Su clima es frío templado, tiene una extensión de 1.62 km. Sus aguas discurren al riachuelo Chona, luego al río Chontayacu y posteriormente al río Huallaga. En esta laguna abunda los queñuales (polylepis spp), la totora y diversas plantas silvestres como: chachacoma, muymuy, shajsha, ancuya, chinchanco, pishurucuy, chachacome, la kalahuala, zarzamoras, helechos, tuyos, chacanas, purupurus silvestres, chicres; asimismo, existen bastante presencia de musgos y líquenes. El lugar es habitad de diferentes especies de aves como: pato sutro (anas flavirostris oxiptera), huachua (andean goose), sachahuallpa, águilas, chonchorros, acaca, garza blanca (agretta thula), lluquis (sorzas), pogro, uunguy y chinches. En su fauna destaca la presencia de venado, sachacuy, conejo silvestre, chachacome, chinchanco y zorrillos. La Laguna Asiaj es una de las lagunas más hermosas de la provincia de Marañón, su paisaje es pintoresco y acogedor está rodeada de una exuberante vegetación típica de la ceja de selva.
Galería de fotos
Particularidades
Ninguno.
Estado actual
Bueno, conserva su biodiversidad.
Observaciones
Está ubicado en las coordenadas geográficas: latitud -8.699136 y longitud -77.008175.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Huánuco/Marañón/Huacrachuco – Huánuco/Marañón/Cholon | Huacrachuco – Morro marco – Santa Eulalia – Gochaj – Puente Gochaj | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 35.53 km /1.15 hora |
1 | Huánuco/Marañón/Cholon – Huánuco/Marañón/Cholon | Puente Gochaj – Laguna Asiaj (lado sur) | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 0.57 km / 10 minutos |
1 | Huánuco/Marañón/Cholon – Huánuco/Marañón/Cholon | Puente Gochaj – Laguna Asiaj (lado este) | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 0.98 km /18 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca de altura | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Karaoke – Billar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Oficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de Marañón |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecánicos |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos los servicios en la localidad de Huacrachuco |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el anexo Chonas |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Movil |
Otros (Especificar) | Letrinas |
Mapa: Laguna Asiaj
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)
El acontecimiento programado denominado CARNAVAL VILCABAMBINO (LLAQTANCHISPA QHASWAYNIN) es la representación de la cultura viva del pueblo Vilcabambino, el mismo que se encuentra ligado a las vivencias del hombre...

Sopa Seca con Carapulcra
LA SOPA SECA: Tiene su origen alla por años 1880 con la llegada de los Italianos a tierras Chinchanas especificamente en las tierras de Sunampe , el mestizo Chinchano...

Jatun Ushco
Es una caverna, que guarda importante información arqueológica y paleontológica, ubicada en la región natural Yunga Fluvial a 2,206 m.s.n.m., por su ubicación geográfica es un mirador natural de...

Bosque de Queuñas de Lankanki
Este recurso tiene una extensión aproximada de 51 ha. De bosque frondoso y es considerado uno de los más extensos a nivel de la región de Apurímac, se caracteriza...

Cuyo Grande
En este pueblo se encuentra para visitar una iglesia colonial, fuentes de agua o puquios y el pueblo de rasgos andinos. Asimismo, en su territorio se encuentran vestigios de...

Monumento a la Columna Pasco
El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en...