Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

Información general de: Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Chachapoyas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue construida en el S. XVIII por el Maestro de Campos Don Santiago Rodríguez de Mendoza Hernaldi y Arbildo padre del prócer de la independencia Don Alexo Toribio Rodríguez de Mendoza y Collantes, quién nace en este lugar un 15 de abril de 1750. A mediados del siglo XIX, Doña Isabel Rodríguez de Mendoza donó la casa a la Diócesis de Chachapoyas para que en esta funcionase el Obispado. La fachada del edifico está dividida en dos niveles. El portón abre acceso al zaguán, el cual conduce a los anchos corredores que se encuentran alrededor del patio. En esta casa destaca la sala de Obispos, denominada así por los 12 retratos que alberga, además conserva un mapa de las misiones de la compañía de Jesús en el río Marañón, muebles de estilo rococó del siglo XVIII, cuadros con las imágenes de San Pedro, San Pablo y el Cristo Pobre, un crucifijo y dos atriles enchapados en plata martillada, y un documento firmado por Santo Toribio de Mogrovejo. Otro ambiente de la casa, es la sala de recibo que conserva un mueble del S. XVIII de estilo churrigueresco y sillones fraileros repujados en cuero. Asimismo, la casa conserva un archivo con documentación desde el siglo XVI.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con R.M. Nº 796 -86- ED del 30 Diciembre 1986.

Estado actual

Bueno, porque recibe mantenimiento del obispado.

Observaciones

Se ubica en la esquina formada por los Jirones Ayacucho y Ortiz Arrieta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor Chachapoyas – ObispadoTerrestreA pie30 m. / 01 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Colaboración económica.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00- 13:00De lunes a vienes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas.
AlojamientoHostalesChachapoyas.
AlojamientoCasa de HospedajeChachapoyas.
AlimentaciónRestaurantesChachapoyas.
AlimentaciónBaresChachapoyas.
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas.
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas.
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTodos en Chachapoyas.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChachapoyas.
AlcantarilladoChachapoyas.
DesagüeChachapoyas.
Luz (Suministro Eléctrico)Chachapoyas.
TeléfonoChachapoyas.

Mapa: Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza / Obispado de Chachapoyas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Sulfurosas de Jacintillo

Aguas Sulfurosas de Jacintillo

Se encuentra ubicado en las coordenadas UTM 18L 0387186E, 8969152N con una altitud de 669 m.s.n.m., situado en la región natural de Rupa Rupa o Selva Alta. Nace de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Thupu Inka

Sitio Arqueológico de Thupu Inka

Durante la realización de trabajos de investigación se desenterraron varios artefactos líticos con grabados, así como graderías y plataformas construidas con piedras talladas, fragmentos de cerámica, una Conopa pequeña,...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa

Se encuentra asentada en una extensa altiplanicie a unos 3650 m.s.n.m., ubicada dentro del tramo longitudinal de la ruta Qhapaq Ñan que comunicaba Cusco con Quito. Huánuco Pampa fue...

Leer más

Templo de San Cristobal

Templo de San Cristobal

Este templo fue la primera en construirse en el Cusco, ubicada sobre el cerro Colcampata, se concibió por iniciativa de Cristóbal Paullo, miembro de la nobleza inca y dueño...

Leer más

Fiesta Patronal de Bellavista

Fiesta Patronal de Bellavista

Esta festividad tiene como día central el 16 de agosto en honor a su santo patrón San Roque. Tiene características típicamente andinas, realizadas por los inmigrantes provenientes principalmente del...

Leer más

Bosque de Piedra Hatun Machay

Bosque de Piedra Hatun Machay

Está ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Negra, a 4.200 m.s.n.m. Se encuentra en la región Puna o Jalca, su clima es frío. Tiene una extensión de...

Leer más

MENU