Se creó en honor a la Santísima Cruz qué está consagrada como patrona del Distrito en el año 1981, y su festividad se desarrolla desde el día 1 al 5 de Mayo de cada año, y a través de los años fueron organizándose diversas comisiones, que están integradas por la comisión de Varones 3 de Mayo, la de Señoras, la de Señoritas, la de Jóvenes Entusiastas y la comisión pro verbena. Los preparativos comienzan con un mes de anticipación, empezando con la Novena y Bajada de las Cruces, donde cada comisión baja su respectiva cruz desde el Cerro Patrón hasta la iglesia central, todo esto, siempre acompañados por una alegre banda de músicos, y una multitud de fieles creyentes. El día 3 de Mayo, es el día Central del culto y se realizan las procesiones en el pueblo, con bandas musicales, bombardas y platos típicos de la zona. El día 5, luego de la misa, las diversas comisiones junto con sus fieles, llevan sus cruces al Cerro Patrón en medio de un ambiente festivo para depositarlas en lo alto hasta el próximo año.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores, desarrolla trabajos de limpieza constante.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Extranjeros
500
Cuaderno de Registro Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores
2019
Validado por Dircetur
Turistas Nacionales
900
Cuaderno de registro Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores
2019
Validado por Dircetur .
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Lima/Cañete/Santa Cruz De Flores – Lima/Cañete/Santa Cruz De Flores
Lima–Santa Cruz de Flores-Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo
Terrestre
Bus Público
Asfaltado
96.3 km / 1hr-48 min
2
Lima/Cañete/Santa Cruz De Flores – Lima/Cañete/Santa Cruz De Flores
San Vicente de Cañete -Santa Cruz de Flores-Mirador Turístico Cerro Patrón 3 De Mayo
Terrestre
Bus Público
Asfaltado
71.2 km/1hr-17min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
—
09:00 a.m. – 05:00 p.m.
Previa coordinación con la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores .
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Paseos
Paseos en bicicleta
—
Paseos
Paseos en cuatrimotos
—
Paseos
Paseos en motocicleta
—
Cultura y Folclore
Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
—
Otros
Compra de productos regionales
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alojamiento
Apart-Hotel
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alojamiento
Hostales
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alimentación
Bares
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alimentación
Venta de comida Rápida
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Santa Cruz de Flores
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Santa Cruz de Flores
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Distrito de Santa Cruz de Flores
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Distrito de Santa Cruz de Flores
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Distrito de Santa Cruz de Flores
Servicios Públicos
Caminos de herradura (caballo)
Distrito de Santa Cruz de Flores
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
Observación
Servicios de internet
Distrito de Santa Cruz de Flores
Bancos
Distrito de Santa Cruz de Flores
Cajero automático
Distrito de Santa Cruz de Flores
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Distrito de Mala
Servicios de taxis
Distrito de Santa Cruz de Flores
Centro de salud – tópico
Distrito de Santa Cruz de Flores
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alquiler y compra de equipos deportivos
Distrito de Santa Cruz de Flores
Librerías
Distrito de Santa Cruz de Flores
Bodegas o minimarkets
Distrito de Santa Cruz de Flores
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Santa Cruz de Flores
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Santa Cruz de Flores
Energía Alternativa
Distrito de Santa Cruz de Flores
Teléfono
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alcantarillado
Distrito de Santa Cruz de Flores
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
Distrito de Santa Cruz de Flores
Señalización
Distrito de Santa Cruz de Flores
Mapa: Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Pablo Amaringo Shuña (nacido en 1,938 y falleció el 16 de noviembre del 2009), fue un destacado pintor peruano autodidacta, siendo uno de los pintores más famoso y reconocido...
La Iglesia Matriz del Callao, se encuentra ubicada en Jr. Gálvez Nº 354 - Callao, al final de la Av. Sáenz Peña, entre las calles Constitución, Miller y Gálvez....
La contradanza es una danza típica de Huamachuco, en la sierra norte del Perú originada como una parodia de la contradanza europea, tal como lo ejecutaban los españoles de...
La quebrada del Canuja nace de una vertiente subterránea que tiene un recorrido aproximado a 5 kilómetros desde su naciente hasta su desembocadura en el río Tambo por su...
Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo antiguo e importante desde 1550. El templo constríido por Misioneros Jesuitas, en un lugar donde...
El Cabildo de la ciudad de Lima, conocido en la actualidad como Municipalidad Metropolitana de Lima, fue fundado el 22 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, y su...