Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Mocho

Bodega Mocho

Información general de: Bodega Mocho

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de paisaje

Descripción

El fundo tuvo inicialmente el nombre cuadrante, el primer propietario era Don Juaquin Arizaga. La bodega se formaliza en el año 1997 y cambia de nombre a bodega el Mocho este apelativo le pusieron a su bisabuelo Don Antonio Salas cuyo significado se debe a que trajeron las primeras vacas de Arequipa a Moquegua y tenían una peculiaridad que era las vacas sin cuerno, y es así que se patento y registro el nombre que actualmente lleva la bodega. Su propietario Don Thomas Salas Alarcón lleva una conducción de 11 hectáreas, destinando 10 hectáreas a la variedad negra criolla y 1 hectárea de quebranta y la variedad Italia la compra en el valle de Moquegua. La elaboración de sus productos pasa por un proceso de producción artesanal. Entre los principales productos que ofrecen están el pisco aromáticos y no aromáticos, de las siguientes variedades(Italia, quebranta, Negra Criolla) y también Pisco Acholado, Coñac, Macerado de Damasco, Mistela y Anisado. Obtuvieron la medalla de plata y medalla de oro en el 2009 a nivel Nacional en Macerado de Damasco y el año pasado al vino en la FAIM de Moquegua. En un mural de la bodega se observa todos los galardones obtenidos a lo largo de su historia, quien con dedicación, esfuerzo y calidad entrega el sabor de sus tierras hecha pisco. La bodega tiene amplio ambiente campestre para las personas que visitan el lugar, donde además de degustar sus excelentes vinos y piscos pueden interactuar con la naturaleza de sus ambientes.

Estado actual

Se encuentra en buen conservación , una infraestructura optima por el mantenimiento que le dan los propietarios, y equipos en buenas condiciones para la elaboración de sus productos.

Observaciones

Se en cuenta ubicado en el valle de Estuquiña, al margen derecho del colegio primario de Estuquiña con las coordenadas UTM por el Este 295152.83 y por el norte 8101640.27m con 3.8 kilómetros de la ciudad de Moquegua

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – ColegioTerrestreAutomóvil Particular6.9km/11 min
1Colegio – BodegaTerrestreAutomóvil Particular460m/2 min
1Colegio – BodegaTerrestreA pie460m/ 12 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 horas/17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingprevia coordinacion con el propietario
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónBaresCiudad de Moquegua
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Moquegua
AlimentaciónSnacksCiudad de Moquegua
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Bodega Mocho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla de Chiquinquirá

Capilla de Chiquinquirá

La Capilla de Chiquinquirá conserva en el altar Mayor la imagen más venerada de la ciudad, La Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Según las crónicas de la Parroquia de...

Leer más

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Ubicado por el Distrito de Palca en Anexo de Ñuñungayocc en el paraje denominado Lloccllapampa, a una altitud entre 4020 a 4050 m.s.n.m, se encuentra las Puyas de Raimondi...

Leer más

Local Central de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

Local Central de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú funciona dentro del inmueble colonial fundado en el año 1603, con el nombre de San Idelfonso para ser el...

Leer más

Laguna Platugocha

Laguna Platugocha

Esta Laguna tiene un tono de color marrón en sus aguas, al pie de una montaña rocosa del mismo nombre, mide aproximadamente 60mx30m y una profundidad de 5m. Las...

Leer más

Cascada de Lic Lic

Cascada de Lic Lic

Esta cascada también es conocida como Chilimayo de los Goyos.A sólo 30 minutos de camino antes de llegar a Lic Lic saliendo de Huagal, se puede apreciar una impresionante...

Leer más

Artesanía en Madera Colquepata

Artesanía en Madera Colquepata

La madera, material básico y maniobrable, sirve como elemento principal para la elaboración de artesanías que son producto de la imaginación de muchos de los pobladores de Colquepata, que...

Leer más

MENU