Turismo Peruano Turismo Peruano

Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

Información general de: Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

  • Departamento: Callao
  • Provincia: Callao
  • Distrito: Ventanilla
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Áreas de conservación regional
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: ACR Humedales de Ventanilla
  • Altitud: 3 m s. n. m.
  • Otros: Cuenca Baja del Río Chillón - Pampas de Ventanilla

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros
  • Espeleísmo
  • Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales

Descripción

Es un Área Natural Protegida por el Estado, administrado por el Gobierno Regional del Callao, considerado un oasis de vida silvestre que forma parte del corredor biológico costero de las aves migratorias y que está conformada por impresionantes espejos de agua que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como formaciones geológicas y paisajes únicos y de gran importancia para la Región Callao. El ACR de los Humedales de Ventanilla se encuentra en la parte baja y centro occidental de la Cuenca del Río Chillón, distrito de Ventanilla en la Provincia Constitucional del Callao, con una superficie de 275.45 hectáreas. Los suelos en el ACR Humedales de Ventanilla son de textura arenosa y franca arenosa, pero de tipo pantanoso e inestable, con rango de PH entre 7.8 y 8.38; suelos alcalinos, con alta salinidad y con bajo contenido de materia orgánica (entre 0.4 y 1.07%). La temperatura media anual en la zona del ACR-HV, es de 19.50 °C, con T° Máx. en el mes de febrero (28.0 °C) y T° Mín. (15.0 °C) en septiembre. El ACR cuenta con 13 lagunas, de las cuales 5 son espejos de agua de mayor tamaño, los que en su totalidad ocupan unos 13.58 Ha. y representan el 4.93% del total del área del ACR (informe de gestión ACR-HV). Fauna: -126 especies de aves registradas (39 familias y 18 ordenes). El ave emblemática es la Garza Azul. Flora.- La flora ocupa el 39.79% del ACR, la misma que se divide en 27 especies de flora nativa y naturalizada pertenecientes a 13 familias, de las cuales 5 comunidades vegetales son las dominantes: Salicornial (68.34 Ha. 24.81%), Juncal (26.95 Ha. 9.78%), Gramadal (8.51 Ha. 3.09%), Carricillo (3.59 Ha. 1.30%) y Totoral (0.95 Ha. 0.34%). De acuerdo a la zonificación del ACR Humedales de Ventanilla, se cuenta con una zona de uso turístico (ZUT) donde se realizan actividades recreativas, turísticas y educación ambiental. Sectores Turísticos Los Humedales de Ventanilla, cuentan a manera general con dos sectores turísticos diferenciados, un «Sector de Humedales» y el «Sector Cuevas» con formaciones geológicas que incluyen cuevas y cavernas. El Sector Humedales se encuentra ubicado al norte del área, presenta 03 senderos, se caracteriza por la presencia de lagunas, canales acuáticos, flora y fauna típica de humedales costeros, sobre la cual se ubica la infraestructura básica del área, como es el módulo administrativo, senderos, señalética y miradores, cuenta además con potencial para el desarrollo de futuros proyectos turísticos que contempla la instalación de un Centro de Interpretación, entre otros, así también se encuentra rodeado por la Zona de Aprovechamiento Directo que es utilizado para la elaboración de artesanías basados en junco y totora. Los senderos forman parte de los siguientes circuitos ecoturísticos: -Circuito Aves.- Tiene un sendero que mide 710 m., el camino es sinuoso con un ancho promedio de 1.50 m. el cual es de fácil acceso y sin pendientes. El atractivo principal son los espejos de agua, Fauna y el uso de la flora del entorno. -Circuito Acuático.- El sendero mide 1250 m., aproximadamente, el camino es de tierra. Se pueden observar distintos tipos de peces y una gran variedad de flora. -Circuito Junco.- El sendero mide 885 m. aproximadamente y se observa la flora del humedal. El Sector Cuevas cuenta con un sendero abierto delimitado por piedras en algunos tramos. Al sudeste de los Humedales de Ventanilla dentro del ACR existen formaciones geológicas, las mismas que adoptan formas caprichosas, producto de la erosión eólica y marina. Podemos encontrar 05 cavernas ubicadas dentro del ACR-HV, y 20 cavernas en la zona de influencia entre ellas: La Cueva del Pirata, la Cueva del Lobo, la Cueva del Diablo. Cerca de estas se encuentran inmensas esculturas labradas en roca.

Galería de fotos

Reconocimientos

Se crea el 20 de diciembre del 2006 por Decreto Supremo 074-2006-AG como patrimonio de la Nación, complementaria al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), como Área de Conservación Regional (ACR).

Estado actual

Bueno. El Gore Callao realiza actividades constantes de conservación y preservación a través de mantenimiento, limpieza de canales, recojo de residuos sólidos, monitoreo de calidad del agua, monitoreo de avifauna, monitoreo de flora e identificación de amenazas a través de los patrullajes, asimismo realiza constantes coordinaciones con la Policía Nacional, Municipalidad Distrital de Ventanilla, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ventanilla, Población Local Organizada y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Callao.

Observaciones

Los circuitos ecoturísticos de Aves, Acuático y Junco en el Sector de los Humedales tienen un tiempo de recorrido de 45 min. a 1 hora de cada uno. El circuito ecoturístico en el Sector de las Cuevas tiene un tiempo de recorrido de 2 horas ida y vuelta saliendo de la caseta administrativa del ACR. Se viene ejecutando las acciones de aprobación de un Proyecto Turístico para el ACR Humedales de Ventanilla.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros11Libro de registro y reportes del ACR Humedales de Ventanilla-GRRNYMA2019undefined
Turistas Nacionales25Libro de registro y reportes del ACR Humedales de Ventanilla-GRRNYMA2019undefined
Visitantes Locales(Excursionistas)14717Libro de registro y reportes del ACR Humedales de Ventanilla-GRRNYMA2019La mayor demanda esta compuesta por los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de nivel primario, secundario y universidades provenientes de Lima Metropolitana y del Callao como también los visitantes locales de los diferentes distritos de Lima.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Callao/Prov. Const. Del Callao/VentanillaPlaza Mayor de Lima/Humedales de VentanillaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado31.5 Km/45 min
2Callao/Prov. Const. Del Callao/Callao – Callao/Prov. Const. Del Callao/VentanillaAeropuerto Internacional Jorge Chávez /Humedales de VentanillaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado20.6 Km/32 min
3Lima/Lima/Ancón – Callao/Prov. Const. Del Callao/VentanillaAncón/Humedales de VentanillaTerrestreMini Bus TurísticoAsfaltado22.8 km /39 minutos
4Callao/Prov. Const. Del Callao/Callao – Callao/Prov. Const. Del Callao/VentanillaPlaza Miguel Grau del Callao / ACR Humedales de VentanillaTerrestreMini Bus TurísticoAsfaltado25.2 km / 48 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePara visitantes que no requieran acompañamiento y sean grupos menores de 5 personas
Semi-restringido(previo permiso)Para grupos de 5 personas a más contactar con la Gerencia de Recursos Naturales y del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Callao 206-0430/201-4411 anexos 292–272 ó a humedalesdeventanilla@yahoo.es

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a.m. – 05:00 p.m.Lunes a Domingo. El último grupo de ingreso al sector humedal será a las 04:00 p.m. y al sector cuevas será a las 03:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de avesEspecies migratorias del norte, migratorias de los andes, migratorias del sur , migratorias locales y residentes.
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaAves, mamíferos, peces, reptiles.
NaturalezaObservación de flora27 especies nativas y naturalizadas.
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosOtrosExcursiones (Visitas guiadas en el área natural)
Deportes / AventuraEspeleísmo
Cultura y FolcloreParticipación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Guiado sólo en español
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)El servicio de guiado y acompañamiento se brinda previa coordinación.
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMiradores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEstacionamiento de vehículos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosParadores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOficina de Información turística
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de Campamento(camping)
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOtros (especificar)Taller de artesanos del ACR Humedales de Ventanilla

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Ventanilla
AlojamientoHostalesDistrito de Ventanilla
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito de Ventanilla
AlimentaciónRestaurantesAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
AlimentaciónBaresDistrito de Ventanilla
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Ventanilla
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Ventanilla
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Ventanilla
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Ventanilla
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Ventanilla
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosAsociación Apurímac-Ventanilla
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónKaraokeDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónBaresDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Ventanilla
Lugares de RecreaciónLugares de picnicPlaya Costa Azul-Ventanilla
Servicios PúblicosEstancia para animales de transporte turísticosAsociación Apurímac-Ventanilla

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicio de estacionamiento

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetAAHH Defensores de la Patria – Ventanilla
BancosDistrito de Ventanilla
Cajero automáticoDistrito de Ventanilla
Casa de cambioDistrito de Ventanilla
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Ventanilla
Servicio de correosDistrito de Ventanilla
Servicio de estacionamientoDistrito de Ventanilla
Servicios de taxisDistrito de Ventanilla
Servicios de salvavidasPlaya Costa Azul – Ventanilla
Centro de salud – tópicoAAHH Defensores de la Patria – Ventanilla
Venta de materiales para fotografíasDistrito de Ventanilla
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Ventanilla
Alquiler y compra de equipos deportivosDistrito de Ventanilla
LibreríasDistrito de Ventanilla
Bodegas o minimarketsDistrito de Ventanilla

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaSenderos turísticos de fácil acceso sin pendientes con barandas, señaléticas e infografías en el recorrido.Visitas guiadas especializadas en el sendero aves.Material interpretativo, Juegos de memoria, fichas de aves.El ingreso es libre previa inscripción a las actividades programadas cabe señalar que los eventos y talleres que se brindan en el ACR-HV son totalmente gratuitos para el público en general.
NiñosSeñaléticas durante el recorrido. Paneles y mesas infográficas, tachos de basura en los 3 circuitos. Zona de camping.Talleres de educación ambiental. Curso de miniguardaparques con campamento y recorrido nocturno. Visitas guiadas.Materiales lúdicos educativos, rompecabezas, fichas de aves. Carpas, sleeping. Títeres, teatrín, etc. Material interpretativoEl ingreso es libre previa inscripción a las actividades programadas cabe señalar que los eventos y talleres que se brindan en el ACR-HV son totalmente gratuitos para el público en general.
JóvenesSeñaléticas de ingreso, paneles fotográficos, ecorotonda para charlas, miradores ecoturísticos con paneles de identificación de aves en los 2 miradores.Taller de avifauna, Taller de Ecoturismo con lupa. Curso de miniguardaparques con campamento y recorrido nocturno. Visitas guiadas especializadas.Juegos de memoria, lupas. Binoculares. Colección de aves disecadas. Colección entomológica. Material interpretativo.El ingreso es libre previa inscripción a las actividades programadas cabe señalar que los eventos y talleres que se brindan en el ACR-HV son totalmente gratuitos para el público en general.
Adulto mayorSenderos sin pendientes de fácil acceso, delimitados con barandas, rotondas con bancas de descanso, Taller de artesanos, parcela demostrativa, ecorotonda para talleres y descanso.Taller de cestería de junco, elaboración de brazaletes, portalapiceros, etc. Visitas guiadas especializadas.Moldes, fibra vegetal del junco, mesas, sillas. Tintes. Material interpretativo.El ingreso es libre previa inscripción a las actividades programadas cabe señalar que los eventos y talleres que se brindan en el ACR-HV son totalmente gratuitos para el público en general.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Alcantarillado
Señalización
Otros (Especificar)1- El área es abastecida de agua a través de camión cisterna. 2- Cuenta con baños portátiles. Los servicios de electricidad, agua y alcantarillado se encuentran en proceso de instalación.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
Luz (Suministro Eléctrico)AAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
TeléfonoAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
AlcantarilladoAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
Sistemas de tratamientoAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)AAHH Defensores de la Patria-Ventanilla
SeñalizaciónAAHH Defensores de la Patria-Ventanilla

Mapa: Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata las Gemelas

Catarata las Gemelas

Se encuentra al sur este del caserío de Honolulo a 1hora y 40 min, con una altitud de 750 msnm. Continuando la caminata por un camino de herradura, se...

Leer más

Bosque de Piedras de Imata

Bosque de Piedras de Imata

San Antonio de Chuca, es un distrito ubicado en la provincia de Caylloma, del departamento de Arequipa, que comprende diversos anexos y localidades como Imata, Pillone, Viscachani, Vincocaya, etc....

Leer más

Templo y Monasterio de Santa Clara

Templo y Monasterio de Santa Clara

Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como...

Leer más

Catarata Untaypaccha

Catarata Untaypaccha

La catarata untaypaccha se encuentra ubicada a 3989 m.s.n.m. en la ecoregión Suni o Jalca (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 w C’1 a’)...

Leer más

Catarata el Cebadin

Catarata el Cebadin

La Catarata de Cebadin se encuentra en el caserío Cebadin, se ubica a 20 minutos desde la Plaza de Armas de Jesús. La Catarata sus aguas tiene origen en...

Leer más

Mirador Natural del Cerro Huayanay

Mirador Natural del Cerro Huayanay

Huayanay es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 1270 msnm. Está ubicado en el caserío de Palambla, en el distrito de Canchaque, a 10 minutos de este...

Leer más

MENU