Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Huegro Cocha

Laguna Huegro Cocha

Información general de: Laguna Huegro Cocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Chavín de Pariarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Cuyo significado quiere decir laguna torcida ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m aproximadamente. Ocupa un área aproximada de 1 hectárea y media, el origen de sus aguas provienen del sub suelo, la laguna contiene aguas cristalinas y zonas fangosas y en un extremo una pequeña isla y está rodeada de ichu, vista desde lo alto se muestra que no tiene mucha profundidad ya que se puede observar su base lodosa. La zona de vida en que se encuentra este lugar es páramo muy húmedo Sub andino Tropical, cuenta de una variada flora como hierbas y flores aromáticas como jirca muña, vela casha, ichu y plantas acuáticas entre otros; la fauna es comprendida por el pato silvestre, zorro, zorrillo, vizcacha, cernícalos, perdiz, águilas, ganado vacuno, ovino y caballar; sus aguas corren hacia la quebrada de Gallo y esta a su vez al rio marañón.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – Chavín de PariarcaTerrestreBus Público30Km / 02hrs.
1Chavín de Pariarca – Huegro CochaTerrestreA Caballo04Km / 1:30hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs / 16.00hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chavín de Pariarca
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chavín de Pariarca
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Chavín de Pariarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chavín de Pariarca
DesagüeDistrito de Chavín de Pariarca
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chavín de Pariarca
TeléfonoDistrito de Chavín de Pariarca

Mapa: Laguna Huegro Cocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de la Quebrada Huacuy

Cascada de la Quebrada Huacuy

Esta cascada se encuentra ubicada al Sur – este del Distrito de Chacas a una altitud de 4086 m.s.n.m., en la quebrada Huacuy, perteneciente a la región suni, con...

Leer más

Pueblo Tradicional de Paca

Pueblo Tradicional de Paca

Etimológicamente la palabra Paca se deriva de la lengua materna quechua Paccacc: que significa escondida u oculto; pueblo que se halla oculto entre dos cerros. El Pueblo de Paca...

Leer más

Templo Colonial de Ayrihuanca

Templo Colonial de Ayrihuanca

El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el frontis está formado por un arco triunfal con columnas...

Leer más

Danza los Diablitos de Tuntur

Danza los Diablitos de Tuntur

La danza Los Diablitos de Tuntur, proviene de la zona en donde nace la catarata de Tuntur al Sur-Este del distrito de Huasta, se originó en representación del arcángel...

Leer más

Mirador Juizmanco

Mirador Juizmanco

Está ubicado al frente del glorioso colegio Mariscal Orbegoso, a una altitud de 2600 msnm, construida sobre el cerro del mismo nombre. Fue construido en el año de 1999...

Leer más

Catarata la Lima

Catarata la Lima

Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Noreste del distrito de Pimpingos, en la región natural Yunga fluvial, con un clima húmedo y semi frío, la zona en donde...

Leer más

MENU