Chullpas de Quequerana
Información general de: Chullpas de Quequerana
- Departamento: Puno
- Provincia: Azangaro
- Distrito: Azángaro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Chullpas de Quequerana?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Chullpas de Quequerana
Descripción
Se encuentran ubicadas en el sector de Silulaya, en forma dispersa por los alrededores de la laguna de Quequerana desde las orillas hasta la media altura de los cerros adyacentes, son un gran numero de estructuras llamadas chullpas, construcciones de carácter funerario a manera de torreones, varias de ellas son de forma rectangular y circular de diversas dimensiones, su manufactura es rústica de piedra trabajada asentada con mortero de barro, la puerta de forma cuadrangular esta orientada en dirección hacia el este o a la salida del sol. Su construcción demuestra gran solidez, por estar hechas con grandes piedras trabajadas, el techo plano a base de grandes lajas de piedra que le dan seguridad y solidez, por su acabado al parecer no presenta falsa bóveda. En el cerro Pariani, estas torres funerarias son más abundantes, también de diversa planta entre cuadrangulares, rectangulares, circulares u ovoides, varias se encuentran en buen estado de conservación.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, mediante la R.D.N. 296/INC-2003 del 16 de mayo del 2003.
Estado actual
Regular, hasta la fecha no se han hecho obras para su puesta en valor y mantenimiento.
Observaciones
Están ubicadas a 14 kms. al oeste de la ciudad de Azangaro, por los alrededores de la laguna del mismo nombre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Azangaro | Terrestre | Mini Bus Público | 120 kms. 2.30 horas. | |
1 | – | Azangaro – Quequerana | Terrestre | Automóvil Particular | 14 kms. 20 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Azangaro. |
Alimentación | Restaurantes | En Azangaro. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en Azangaro. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Azangaro. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Azangaro. |
Desagüe | En Azangaro. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Azangaro. |
Teléfono | En Azangaro. |
Mapa: Chullpas de Quequerana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Sawasiray
Nevado Sawasiray se ubica en la provincia y distrito de Calca, se encuentra a 5,050 m.s.n.m es parte de la cordillera oriental y una de las zonas altoandinas más...

Arte Rupestre de Corani
Un proyecto de 5 universidades dirigido por la arqueóloga Patricia Vega Centeno ha registrado casi 200 sitios con pinturas rupestres en Corani y Macusani, a 4500 m.s. n.m., que...

Iglesia Matriz de Sullana
Este templo pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad, a cargo de la orden de los Padres Maristas. Es un moderno y esbelto edificio de arquitectura neoclásica, con...

Mirador de Kiuñalla
El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...

Chicharrón de Pato de Casma
Es tradicional que los casmeños ofrezcan a quienes visitan la ciudad del ¨Eterno Sol¨ un exquisito arte culinario donde se funde la tradición costeña y serrana, destacando sus platos...