Turismo Peruano Turismo Peruano

Posa la Monzona

Posa la Monzona

Información general de: Posa la Monzona

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: San Roque de Cumbaza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de flora

Descripción

Es una piscina natural, ubicada en el trayecto del Rio Cumbaza,con una altura de 593 m.s.n.m. y localizado al nor este a 165 m. y una profundidad de 8 mts. a 10 min. De distancia del pueblo, formada por la erosiòn natural del rìo, en su alredor hay rocas, playas y abundante vegetación donde se puede descansar, recibir los rayos del sol y observar la naturaleza,lo que es necesario saber nadar para entrar a la poza, en su ladera los pobladores han instalado un trampolìn de salto, con una altitud de 7 metros, desde donde hacen clavados para disfrutar de sus frescas y limpias aguas. Sus aguas son cristalinas,encantadas y uso para todo tipo de visitante.

Galería de fotos

Estado actual

Es bueno

Observaciones

San roque de cumbaza Ubicado a 14 Km. Del distrito de lamas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/San Roque de CumbazaTerrestreAutomóvil Particular15km /50minutos
1La Plaza de San Roque de Cumbaza/La MonzonaTerrestreA pie165mts./10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA decision del visitante

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosBuceo/divingen el rio.
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen los alrededores.
Deportes / AventuraCampingen los alrededores.
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNataciónen el rio.
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlojamientoCasa de HospedajeSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlimentaciónOtros (Especificar)Comite de Alimentos y Bebidas Especificar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Puesto de Salud

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEN EL POBLADO DE SAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlcantarilladoEN EL POBLADO DE SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Luz (Suministro Eléctrico)EN EL POBLADO DE SAN ROQUE DE CUMBAZA.
TeléfonoEN EL POBLADO DE SAN ROQUE DE CUMBAZA.
SeñalizaciónEN EL POBLADO DE SAN ROQUE DE CUMBAZA.

Mapa: Posa la Monzona

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle del Rio Camana

Valle del Rio Camana

El río Camaná es conocido en sus orígenes como río Colca y posteriormente como río Majes. Ingresa a territorio camanejo al disectar la cordillera de la costa cerca de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Aupa – Casa Blanca

Sitio Arqueológico de Aupa – Casa Blanca

Este asentamiento humano perteneció al grupo étnico los "Lloqllas" caracterizado por tener las viviendas interiores pintadas de color ocre o rojo probablemente con tintes naturales que podrían ser de...

Leer más

Ceviche de Pato Casmeño

Ceviche de Pato Casmeño

Es un plato típico que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición casmeña, su nombre se debe a que se usa mucho limón, cebolla y...

Leer más

Mirador Taray

Mirador Taray

El mirador se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores ubicaciones para...

Leer más

Danza de las Pallas

Danza de las Pallas

Esta danza llegó a Lurín en los años de la evangelización del Valle, posiblemente desde el siglo XVIII. Los danzarines de las Pallas llamados huaños y huañas, bailan por...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Leer más

MENU