Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo Tradicional Lamud

Pueblo Tradicional Lamud

Información general de: Pueblo Tradicional Lamud

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Lamud
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Lamud, capital del distrito y de la provincia de Luya; se ubica a 2299 msnm, a al margen izquierda del río Jucusbamba. Pertenece a la época Republicana, creado el 05 de febrero de 1861, cuando era Presidente de la Republica Don Ramón Castilla. Los principales elementos estéticos que conforman el patrón arquitectónico de la ciudad está compuesto por estrechas calles, casas con cubiertas de teja que muestran en su fachada vistosos balcones de madera como la casa de la Familia Arévalo Castro o Casa Verde ubicada en el Jirón Sucre, que alberga hermosos jardines con plantas regionales, conserva muebles y lámparas del Siglo XIX, pinturas de la Escuela Cuzqueña enmarcadas en pan de oro, entre otros objetos de valor; la Casa de la Familia Villegas, ubicada en la plaza principal, presenta dos niveles en forma de U; la Casa de la Familia La Puente Mori, ubicada en el Jirón Grau 593; la plaza principal con sus amplias veredas y vistosos jardines, destacando en el centro una pileta de concreto donde resaltan seis cisnes de color blanco; alrededor se encuentra las principales instituciones civiles, militares y religiosas resaltando el Templo Matriz erigido sobre una planta de cruz latina, con dos torres frontales, en cuyo interior alberga un retablo de estilo neoclásico; la sala de exhibición, donde se puede observar restos óseos, ceramios, ornamentas, textiles, entre otros, que pertenecieron a los Chillaos, etnia de la cultura Chachapoya. Además, es preciso anotar otros espacios urbanos como: La plazuela cinco esquinas, a espaldas de la plaza principal; la Capilla de la Virgen Inmaculada Corazón de María, de una sola planta y una sola nave, alberga a la imagen de la “Virgen Inmaculada” que fue encontrada en 1952 por el entonces niño Idelfo Zegarra; el Santuario del Señor de Gualamita, Patrón de Lamud, cuya fiesta se realiza del 01 al 15 de setiembre de cada año, donde se celebra el Hatun Luya (acontecimiento programado, dentro del calendario de fiestas patronales) y se rinde devoción a la imagen; además, otro de sus atractivos de la ciudad de Lamud, es la Imagen del Cristo Redentor con una altura aproximada de 12 metros, ubicado al oeste de la ciudad en el cerro del barrio Santa Ana y el mirador Lamud Urco. Todos estos elementos estéticos, que dan realce a las celebraciones costumbristas y a la forma de vida son una clara evidencia que la población de Lamud aun conserva una gran herencia llena de tradición y cultura.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, aún conserva muchas tradiciones culturales.

Observaciones

Se sitúa en las coordenadas 06° 08’ 34.4” Sur y 77° 57’ 12.6″ Oeste.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – CaclicTerrestreAutomóvil Particular18 km. / 20 min.
1Caclic – LamudTerrestreAutomóvil Particular17 km. / 20 min.
1Chachapoyas – CaclicTerrestreCombi18 km. / 25 min.
1Caclic -LamudTerrestreCombi17 km. / 25 min.
1Chachapoyas – CaclicTerrestreTaxi18 km. / 20 min.
1Caclic – LamudTerrestreTaxi17 km. / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreA pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 h.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesAcontecimiento programados
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFeriasAcontecimiento programado
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBares
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónVenta de comida Rápida
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónDiscotecas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Correos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Fax
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Lamud
AlojamientoHostalesLamud
AlojamientoCasa de HospedajeLamud
AlimentaciónRestaurantesLamud
AlimentaciónBaresLamud
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLamud
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión – Lamud
Lugares de RecreaciónDiscotecasLamud
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraLamud
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLamud
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLamud
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaLamud/Luya
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLamud
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioLamud
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLamud
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLamud
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLamud
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLamud
Otros Servicios TurísticosTópicoLamud
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Lamud
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLamud

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLamud
AlcantarilladoLamud
DesagüeLamud
Luz (Suministro Eléctrico)Lamud
TeléfonoLamud – Cobertura celular (claro y movistar)
SeñalizaciónLamud

Mapa: Pueblo Tradicional Lamud

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Complejo de la Compañia

Iglesia y Complejo de la Compañia

La construcción de la iglesia La Compañía, data del año 1578, a base de los planos confeccionados por Gaspar Báez cinco años antes, el mismo que no resiste el...

Leer más

Casa Canevaro

Casa Canevaro

La Casa Canevaro es una construcción histórica que data del siglo XVIII y originalmente le perteneció a la familia Canevaro, siendo adquirida en 1756 por Vicente Villegas Medina, Capitán...

Leer más

Río Huallaga

Río Huallaga

El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas...

Leer más

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

La Casa Naturista, conocida como "Mala Hierba de Camacho" pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males...

Leer más

Plaza Santa Rosa

Plaza Santa Rosa

Plaza en forma de rombo construida en homenaje a los inmigrantes italianos que contribuyeron al desarrollo del Callao, ubicada frente al mar, bautizada con este nombre porque allí se...

Leer más

Complejo Recreacional Bosque Dorado

Complejo Recreacional Bosque Dorado

Se llama Bosque Dorado a una reforestación con árboles de quinual, que se ha realizado en lo alto de una colina ubicada al noreste del anexo de Paccha, el...

Leer más

MENU