Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

Información general de: Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Pichanaqui
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Costumbres
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho?
Descripción
La Casa Naturista, conocida como «Mala Hierba de Camacho» pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males utilizando hierbas medicinales de las cuales conoce sus secretos. Entre los tratamientos más solicitados por sus visitantes se encuentra la «Vaporización», que consiste en colocar piedras calientes dentro de una olla que contiene diversas hierbas medicinales con agua. En el lugar en donde realiza sus curaciones se encuentran construcciones típicas asháninkas, es decir casas de carrizos con techos de humiro a dos aguas. Se encuentra rodeado de un pequeño huerto en el que se encuentran diversos tipos de plantas como plátanos, cítricos, mango entre otros, además de las plantas medicinales utilizadas por el curandero. El curandero Carlos Camacho ha viajado a diferentes partes del país para realizar sus curaciones
Observaciones
Se llega a su casa a través de la carretera Fernando Belaúnde, partiendo desde Pichanaki con dirección a Satipo, hasta la comunidad nativa de Bajo Kimiriki. ALTITUD 512 m.s.n.m. UTM 18 L 0516758 / 8789784
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de paisaje | En los alrededores de la casa | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda el Alto de los Diablos
Cuentan los ancestros del anexo de Macania distrito de Urpay, que en el gran potrero donde hay muchos altos y cimas, con los nombres característicos de Alto Bolón, Alto...

Ciudadela de Cuchuli
Situado en el caserío Pusoc, sobre la margen izquierda del río Llaucano, en dicho cerro hay una ciudadela construida con piedras labradas, cuyas calles en parte se notan bien...

Lago Cushillococha
El Lago Cushillo cocha se encuentra localizado en la región de selva baja a 69 m.s.n.m. a muy pocos kilómetros de la ciudad de Caballo Cocha, justo al lado...

Mirador Punta de San Juan
Está ubicado en barrio de Zaragoza a una altura de 890 m.s.n.m. Mirador natural próximo a la plaza de armas de la ciudad de Moyobamba. El lugar se constituye...

Sitio Historico Chua Chua
El heroico esfuerzo de Andrés de Santa Cruz se cristaliza en Chua Chua, explanada ubicada aproximadamente 4 kilómetros al norte del pueblo de Zepita, lugar donde la arrogancia del...

Casa Hacienda de Chontay
Se encuentra sobre la margen izquierda del Río Pachachaca, colindando por el norte con terrenos de las haciendas Auquibamba y Saraccata, comenzando por la cumbre del cerro Pucaccasa hasta...
Turismo Peruano
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones