Turismo Peruano Turismo Peruano

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

Información general de: Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Pichanaqui
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Costumbres
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho?

Descripción

La Casa Naturista, conocida como «Mala Hierba de Camacho» pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males utilizando hierbas medicinales de las cuales conoce sus secretos. Entre los tratamientos más solicitados por sus visitantes se encuentra la «Vaporización», que consiste en colocar piedras calientes dentro de una olla que contiene diversas hierbas medicinales con agua. En el lugar en donde realiza sus curaciones se encuentran construcciones típicas asháninkas, es decir casas de carrizos con techos de humiro a dos aguas. Se encuentra rodeado de un pequeño huerto en el que se encuentran diversos tipos de plantas como plátanos, cítricos, mango entre otros, además de las plantas medicinales utilizadas por el curandero. El curandero Carlos Camacho ha viajado a diferentes partes del país para realizar sus curaciones

Observaciones

Se llega a su casa a través de la carretera Fernando Belaúnde, partiendo desde Pichanaki con dirección a Satipo, hasta la comunidad nativa de Bajo Kimiriki. ALTITUD 512 m.s.n.m. UTM 18 L 0516758 / 8789784

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisajeEn los alrededores de la casa
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Amazónico Jose Pió Aza de Koribeni

Museo Amazónico Jose Pió Aza de Koribeni

El Museo Amazónico José Pio Aza de la comunidad Nativa de Koribeni se encuentra instalada en ambientes de la antigua Institución Educativa José Pio Aza construidos en el año...

Leer más

Santuario Nacional de Ampay

Santuario Nacional de Ampay

Ocupa un área de 3636,5 ha. Las cotas altitudinales entre las que se encuentra van desde los 2900 msnm (quebrada Sahuanay) hasta los 5,235 msnm (cumbre del nevado Ampay)....

Leer más

Willca Uta

Willca Uta

Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo...

Leer más

Parque Arqueológico de Raqchi

Parque Arqueológico de Raqchi

Raqchi, conocido también como "Templo de Wiracocha" o "Partenón Inca", es un conjunto arqueológico incaico que data del siglo XV. Considerada como una de las obras de ingeniería más...

Leer más

Festividad de las Cruces

Festividad de las Cruces

La Cruz del Alto San Felipe de Carumas, fue la primera señal de fe traída por los españoles para inculcar el catolicismo y fundar un pueblo, colocando la cruz...

Leer más

Catarata Fusiray

Catarata Fusiray

Ubicado en sus alrededores del distrito de Totora Oropesa, a 45 minuto del pueblo (a pie), con un aproximado de 200 metros de caída. El volumen del agua aumenta...

Leer más

MENU