Ciudadela de Cuchuli
Información general de: Ciudadela de Cuchuli
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Hualgayoc
- Distrito: Bambamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Ciudadela de Cuchuli?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ciudadela de Cuchuli
Descripción
Situado en el caserío Pusoc, sobre la margen izquierda del río Llaucano, en dicho cerro hay una ciudadela construida con piedras labradas, cuyas calles en parte se notan bien delimitadas y en otras enterradas y destruidas por los buscadores de tesoros, también se ha encontrado bases de piedra y paredes semi destruidas de un conjunto habitacional de la época Pre Inca. Se dice que un poblador llamado Armando Salazar, encontró una corona de oro, de donde se deduce que fue la sede de una importante cultura con Estado bien organizado. Cuentan los pobladores que en la época de los hacendados pertenecía la ciudadela a uno de los hacendados más antiguos de la zona Sr. Martín Quiliche hasta la llegada de los españoles. Se encuentra a una altura de 3098 m.s.n.m.
Estado actual
Regular, ha sido deteriorado por acciones del tiempo (viento, lluvia) y falta de cuidado de los pobladores aledaños.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bambamarca-Pusoc | Terrestre | Combi | 46 km/ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am – 4:30pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Bambamarca |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Bambamarca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Bambamarca |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Bambamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad Bambamarca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad Bambamarca |
Teléfono | Ciudad Bambamarca |
Otros (Especificar) | Posta Médica, Puesto Policial, Bancos |
Mapa: Ciudadela de Cuchuli
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Francisco de Asis
De la construcción del Templo de Ollachea no se tiene mayor referencia, se dice que data aproximadamente de 1840 a 1850, construida para catequizar a la población que paulatinamente...

Laguna de Sagurisiato
La palabra Sagurisiato en Macheringa, significa "Morada de Lagartos", tiene una extensión de 3.32 hectáreas y una profundidad de 25 m. aprox. dentro de ello se aprecia lagartos, peces...

Laguna de Huanzococha
Ubicado en la parte superior nor- este del distrito de Huaynacotas a 4807 m.s.n.m., pertenece a la región Puna Alta tiene una extensión 6km2 aproximadamente, conformada por 02 lagunas...

Puente Billinghurst
Puente colgante sobre el río Madre de Dios, a las puertas de Puerto Maldonado. Forma parte de la Carretera Interoceánica del Sur, que conecta el Océano pacifico con el...

Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi
Ubicada al borde de la carretera Fernando Belaúnde Terry (Ex Marginal de la Selva), Yavirironi es una comunidad bastante poblada de nativos de la etnia asháninka, familia lingüística Arawak,...

Puerto Imaza
Puerto Imazita es uno de los últimos centros poblados en la jurisdicción de la Provincia de Bagua, se ubica a 116 km de la ciudad de Bagua, es un...