Laguna de Suches o Huaytire
Información general de: Laguna de Suches o Huaytire
- Departamento: Tacna
- Provincia: Candarave
- Distrito: Candarave
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Suches o Huaytire?
Descripción
La Laguna se encuentra a 60 km. De la capital de la provincia, a 4 450 msnm, cerca de la comunidad de Huaytire. Tiene una extensión de 370 km2 siendo sus afluentes los Ríos Huaytire, Livelcalane y Humapalca. La Laguna cuenta con una variada fauna y flora donde destacan: garzas, huallatas, kiwis, patos silvestres, entre otros. Hacia el noreste de la Laguna se desarrollan de manera natural pastizales que son utilizados como alimento por tropillas mixtas de vicuñas (Vicugna vicugna) y suris (Rhearocnemia pennata). Los pobladores del lugar han construido un centro piscícola para la «siembra» y crianza de truchas, que se ha convertido en una importante fuente de ingresos de la comunidad. Antiguamente la Laguna alimentaba las aguas del Río Callazas, pero debido a los prolongados años de sequía y sobre todo por la derivación de sus aguas hacia el centro minero de Toquepala, la Laguna dejó de ser afluente del Río.
Estado actual
Buen estado de conservación
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la ciudad de Tacna-Candarave | Terrestre | Automóvil Particular | 170 km./4 horas | |
1 | – | Desde Candarave-Laguna Suches | Terrestre | Automóvil Particular | 60 km./1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Candarave |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Candarave |
Alimentación | Bares | Localidad de Candarave |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Candarave |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Localidad de Candarave |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Localidad de Candarave |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Localidad de Candarave |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Localidad de Candarave |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Candarave |
Desagüe | Localidad de Candarave |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Candarave |
Teléfono | Localidad de Candarave |
Mapa: Laguna de Suches o Huaytire
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Formación Pétrea de Torri Torrini
Se ubica en las inmediaciones del sendero de subida lado este, al cerro APU Khapia, dentro de los límites del Centro Poblado de Choquechaca, son inmensas formaciones pétreas a...

Danza Atoj Alcalde – Mama Rayhuana
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...

Comunidad Nativa Santa Clara
Creada en el año de 1,986, pertenece a la familia Linguìstica Pano y al pueblo indìgena Shipibo-Konibo, su actividad económica principal es el Turismo y la Artesanìa, del mismo...

Lago las Malvinas
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...

Nevado Pichu Pichu
El nevado Pichu Pichu está formado por siete cumbres, de las que el Coronado es la cumbre principal y la más alta tiene una altitud de 5.664 msnm, en...

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
La Pinacoteca Municipal Ignacio Merino fue creada el 29 de mayo de 1925 y conserva una de las colecciones de arte republicano más importantes del país, llegando a poseer...