Puente Colonial Pachachaca

Información general de: Puente Colonial Pachachaca
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Abancay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Puente Colonial Pachachaca?
Descripción
En tiempos pre hispánicos fue conocido como Aucapana Mayu, y era un puente construido con cabuyas y palos. La construcción del puente que se conserva en la actualidad fue iniciada el año de 1654 por orden del Virrey Conde de Salvatierra. En un principio, a lo largo de todas las barandas del puente, existían bustos de personajes notables pero ellos fueron destruidos. Su construcción está hecha a base de cal (Caliche) y la piedra cchejo (o piedra de Huamanga). Se levantó sobre dos formaciones rocosas y está constituído por un arco de medio punto de 22,10 m, a una altura de 25 m sobre el agua. Alcanza una longitud de 36 m. Se encuentra a una altura de 1600 msnm y a una distancia de 16 km de la ciudad de Abancay, en la carretera troncal que une las ciudades de Abancay y Andahuaylas.
Galería de fotos
Estado actual
Mal estado de conservación.Requiere trabajos de Puesta en Valor.
Observaciones
Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. 505-74-DE del 15-10-1974. Su uso actual permite el tránsito para vehículos de bajo tonelaje (autos station).
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Abancay-Puente Pachachaca | Terrestre | Taxi | 16 Km / 15 minutos | |
| 1 | – | Abancay-Puente Pachachaca | Terrestre | Automóvil Particular | 16 Km / 15 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día | – | Enero-Diciembre |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Abancay |
| Alojamiento | Hostales | En Abancay |
| Alimentación | Restaurantes | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Abancay |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En centro poblado de Pachacha |
Mapa: Puente Colonial Pachachaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Chuncazón
Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...

Comunidad Nativa Diamante
Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios , la comunidad pertenece a la etnia lingüística Arawak; del grupo étnico Yine; con extensión de 15,...

Sitio Arqueologico Pachayama
Es el hallazgo arqueológico de mayor importancia en la Provincia de Utcubamba, y desde hace un año (2008 época de su hallazgo), se ha convertido en el atractivo turístico...

Mirador de Tres Cruces
Tres Cruces es un sitio natural, que está camino a la selva del Parque Nacional del Manu ubicado a 3,700 m.s.n.m.; constituye un mirador natural de donde se puede...

Complejo Arqueológico de Pakatnamú
Se encuentra ubicado en la parte suroeste, a 17 Km. aproximadamente de la Ciudad de Guadalupe. Su ingreso es a la altura del Km. 702 de La Panamericana Norte,...

Iglesia Santa Cruz de Manta
Dentro del casco urbano se puede apreciar su Plaza principal, con una rotonda, moderna y edificios de las entidades estatales que responden a un diseño, moderno, Pero por otro...
Turismo Peruano
