Complejo Arqueológico de Pakatnamú
Información general de: Complejo Arqueológico de Pakatnamú
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Guadalupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico de Pakatnamú?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico de Pakatnamú
Descripción
Se encuentra ubicado en la parte suroeste, a 17 Km. aproximadamente de la Ciudad de Guadalupe. Su ingreso es a la altura del Km. 702 de La Panamericana Norte, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, Región La Libertad, a una altitud de 20 m.s.n.m, limita por el SE con el río Jequetepeque, por el S con el distrito de Jequetepeque y por el O con el Océano Pacifico Es un Complejo Arqueológico pre inca único en su arquitectura, que cuenta con 50 pirámides truncas además de complejos habitacionales, plazas murallas, muros con relieves policromados, en algunos sectores, y recintos diversos. El mismo, guarda restos desde el Período Formativo hasta el Renacimiento Regional. Está construido de adobe y barro en la cima de un barranco, con una extensión de terreno de aprox. 92.0 Has. Destaca una pirámide cuadrangular de 70 m. De lado y más de 10 m. De altura. Esta estructura está conformada por patios y recintos. También existen tres grandes murallas en la parte norte y sur, así como en otros sectores del cementerio. Pakatnamú imponente centro administrativo ceremonial, político y militar del reino Chimú, fue ocupado por un periodo de 1000 años hasta 1572, cuando se dieron las reducciones del virrey Toledo. Su cerámica tienen dos estilos, primero el estilo moche y segundo el estilo chimú, sus huacos inspiran belleza.
Particularidades
Patrimonio Monumental de la Nación. Es un Complejo Arqueológico pre inca único en su arquitectura, que cuenta con 50 pirámides truncas según estudios realizados por el Lic. Victor Castañeda
Estado actual
Su estado actual está en estado de cuidado y vigilancia, en espera de ser puesto en valor.
Observaciones
Se ubica a 14 km del pueblo de Pacasmayo, en la desembocadura del río Jequetepeque. Su acceso es a través de una trocha carrozable en regular estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo-Guadalupe | Terrestre | Bus Público | 106 km / 2 Horas y 15 min. | |
1 | – | Guadalupe-Complejo Arqueológico | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 3 km / 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00-17:00 | – | Lunes-Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Todas las actividades alrededor del Complejo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todas en la ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en la Ciudad de Guadalupe |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Complejo Arqueológico de Pakatnamú
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Arahuay
El distrito de Arahuay está dividido en tres pueblos: Licahuasi, Collo y Arahuay , este último es la capital del distrito. El pueblo de Arahuay fue creado políticamente el...

Casa Basadre
Ubicada en Av. San Martín/Inclán. La fachada es de estilo republicano íntegramente en piedra de cantería, su estructura consta de una sola planta con muros de adobe y quincha...

Country Fest
Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La...

Centro Arqueológico Monumental Garagay
Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...

Pasaje Olaya
El Pasaje Olaya es un espacio público que posee gran historia, la cuál empieza en la época de la Colonia. De este pasaje salieron, aquel domingo 26 de octubre...

Rodeo en Ambar
Se lleva a cabo el 24 de junio, al día anterior se el denomina "Guarachi" durante la noche las personas se reúnen en la vaquería para dar pago a...