La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre vía Panamericana Norte a la altura del km 702, tomar el desvío que accede al sitio arqueológico de Pakatnamu. En este espacio costero llano, se distinguen dos tipos de suelos: uno de arena fina y otro de suelo pedregoso, su clima es cálido durante la mayor parte del año, la temperatura promedio de sus aguas es de 16.9 °C, la concentración de oxígeno disuelto superficial tiene un promedio de 3,4 mL/L, los valores de transparencia del agua varían entre 1,0 y 3,0 m. En esta playa se extiende un conjunto habitacional de 40 viviendas, organizado en manzanas y calles, los cuales son habitados mayoritariamente en los meses de verano, es posible encontrar pescadores artesanales en esta zona. Años atrás esta playa tenía un Malecón y una albufera, que se nutría del rio Jequetepeque, a causa de la erosión costera no es posible encontrarlos. El nombre de esta playa es a causa la existencia de barrancos naturales, cuya parte superior se extiende el sitio arqueológico Pakatnamu.
Estado actual
Se encuentra en estado de deterioro debido a la erosión costera.
Observaciones
Se ubica a 17 km de la Ciudad de Guadalupe, esta próxima al Complejo Arqueológico Pakatnamu. Se recomienda visitar este recurso en los meses de verano puesto que en esta temporada hay movilidad disponible desde Guadalupe.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad de Guadalupe – Panamericana Norte km 702
Terrestre
Automóvil Particular
1 km/ 2 min
1
–
Panamericana Norte km 702 – Playa La Barranca
Terrestre
Automóvil Particular
16 km/ 50 min
1
–
Ciudad de Guadalupe – Playa La Barranca.
Terrestre
A pie
1 km/ 30 min
1
–
Ciudad de Guadalupe – Playa La Barranca.
Terrestre
A pie
16 km/ 4 Hrs.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Ninguno
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
09:00 – 17:00
–
Visitar en los meses Enero, Febrero y Marzo.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
En los meses de verano
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Desde la Ciudad de Guadalupe
Deportes / Aventura
Ciclismo
Desde la Ciudad de Guadalupe
Deportes / Aventura
Camping
Llevar el equipamiento debido
Deportes / Aventura
Pesca de altura
En el recurso
Otros
Realización de eventos
En los Meses de Verano
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
En el recurso
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En la Ciudad de Guadalupe
Alimentación
Restaurantes
En la Ciudad de Guadalupe
Alimentación
Fuentes de soda
En la Ciudad de Guadalupe
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la Ciudad de Guadalupe
Lugares de Recreación
Discotecas
En la Ciudad de Guadalupe
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
En la Ciudad de Guadalupe
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
Ninguno
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la Ciudad de Guadalupe
Alcantarillado
En la Ciudad de Guadalupe
Desagüe
En la Ciudad de Guadalupe
Luz (Suministro Eléctrico)
En la Ciudad de Guadalupe
Teléfono
En la Ciudad de Guadalupe
Señalización
En la Ciudad de Guadalupe
Mapa: Playa la Barranca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Cañón de Chiñisiri o Valle de los muertos ubicada dentro de los territorios de la comunidad de Unión Ccora en el Distrito de Livitaca (al norte del Distrito),...
Esta festividad, empieza el 14 de Agosto, al anochecer las más de 15 comparsas folclóricas hacen su ingreso a la plaza, los Chunchos son los primeros en hacer su...
El acceso a las faldas del Yucamani se realiza a través de una carretera carrozable pero en épocas de lluvia es imposible transitar. El volcán presenta una altitud máxima...
A 5,9 km al sur este del pueblo de Vitoc se ubica la quebrada la Florencia, afluente por la margen derecha del río Tulumayo, cuyas aguas provienen de pequeños...