Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Pinos de Yanayana y Quishuar

Bosque de Pinos de Yanayana y Quishuar

Información general de: Bosque de Pinos de Yanayana y Quishuar

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Chicche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El bosque de pinos de Yanayana y Quishuar abarca una extensión de 15 ha. aproximadamente, ubicado a 3874 m.s.n.m., extendiéndose desde el anexo de Yana Yana Vieja hasta en el anexo de Quishuar. Los árboles que conforman esta frondosa arboleda son el pino, ciprés, eucalipto así como árboles de guinda y molle; predominando los pinos con más 700 ejemplares. Las características que presentan estos pinos son de una edad de 25 años, con una altura que varía desde los 20 metros x 70 cm de diámetro en la base, 50 cm en la parte media, 20 cm el parte superior; tallos erectos, con fisuras, corteza marrón grisácea en la parte inferior, rojo anaranjada o pardo rojiza en la parte superior y en las ramas; a medida que se va haciendo mayor, va perdiendo las ramas, quedando un tronco muy alto desnudo con pocas ramas en la parte superior que le dan un aspecto más desgarbado y con la copa más plana. Sus hojas son verde-azuladas, entre 3 y 8 centímetro de longitud, punzantes y dispuestas en pares, hojas jóvenes doblemente alargadas y dispuestas en grupos de 3 o 4. Este paraje, es uno de los paisajes de gran belleza y singularidad del distrito de Chicche, siendo quizá una de las más características y representativas del valle del Canipaco; siendo poseedor de un gran valor ecológico, es muy apreciado para el desarrollo de actividades como el ecoturismo. En este ecosistema se encuentra el río Canipaco, sumado a ello el bosque de eucaliptos, cipreses y una abundante flora como: quishuar, el alamo, chilca, el icho, la mullaca, marmaquilla, achicoria, berros, muña, el colle silvestre, tumbo, aliso, amor seco, tri tri y huacatay; entre la fauna podemos mencionar la presencia de vizcachas, halcones, colibríes, huachuas, aguiluchos, pitos, venados, perdiz, y diversos pajarillos. Ubicada en la región Quechua, donde el índice de pluviosidad es muy alto, las temperaturas son más rigurosas, con grandes oscilaciones entre el día y la noche, con clima variado. Tiene una época de sequía durante los meses de mayo a octubre; con heladas entre en los meses de junio a agosto, llegando a una temperatura máxima de 17ºC y mínima de 7ºC a 9ºC, alcanzando hasta por debajo de 0ºC; las precipitaciones pluviales se presenta entre los meses de noviembre a abril.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, debido a que se encuentra en terrenos comunales y no existe depredación.

Observaciones

El sendero que conduce al bosque desde el Anexo de Quishuar es pintoresco, lo que hace mas interesante visitar este paraje. Con coordenadas geográficas UTM 18L 0471587 / 8639740 – Latitud 12.304692 / Longitud 75.261303 Altitud de 3874 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChiccheTerrestreAutomóvil Particular47 Km / 75 min
1Chicche – Anexo QuishuarTerrestreAutomóvil Particular3 Km / 15 min
1Anexo Quishuar – Bosque de pinosTerrestreA pie1.5 Km / 60 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el día.Mayo a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Municipalidad Distrital de Chicche
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónOtros (Especificar)Puestos de comida.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTodos los servicios en el pueblo de Chicche.
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Chicche

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableAnexo de Quishuar
DesagüeAnexo de Quishuar
Luz (Suministro Eléctrico)Anexo de Quishuar
TeléfonoAnexo de Quishuar

Mapa: Bosque de Pinos de Yanayana y Quishuar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Dulce Típico Tusi Carhuacino

Dulce Típico Tusi Carhuacino

El origen de este dulce típico “Tusi Carhuacino” se ha perdido con el tiempo ya que no se encontró ningún documento que precise antecedentes, pero se sabe que proviene...

Leer más

Laguna Jurao

Laguna Jurao

Esta hermosa laguna está ubicada en la región Natural Puna o Jalca, tiene una extensión aproximadamente de 600 metros de largo por 400 metros de ancho, con una profundidad...

Leer más

Laguna de Gochapatac

Laguna de Gochapatac

La Laguna Gochapatac, está ubicado en el centro poblado Pichiu san pedro, pertenece a la región natural Suni su clima es frío con temperatura anual promedio de 9 °C,...

Leer más

Iglesia de Santo Domingo de Apache

Iglesia de Santo Domingo de Apache

La construcción de esta iglesia es de tipo colonial y data de 1800 aproximadamente. Es de adobe y argamasa y tiene un balcón pequeño en la parte superior de...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion

La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...

Leer más

Laguna de Tiullacocha

Laguna de Tiullacocha

Se halla al este del distrito, a 12 km de distancia aproximadamente, perteneciente al caserío de “Calla Cancha”. Se encuentra a 4680msnm. Su origen es producto de una depresión...

Leer más

MENU