Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Colonial San Cristobal

Templo Colonial San Cristobal

Información general de: Templo Colonial San Cristobal

  • Departamento: Puno
  • Provincia: San Roman
  • Distrito: Cabana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

Su construcción data del Siglo XVII, realizada por los Jesuitas y Mercedarios. Pertenece a la Arquitectura Barroco Mestizo con una belleza y armonía extraordinaria. Se yergue esplendorosa tanto su torre, portada, nave y cúpula artísticamente trabajadas. En su interior, es posible apreciar obras talladas en madera, de estilo Barroco, cuadros, asi como trabajos de orfebrería Consta de retablos en la parte del frontis, todo de piedra sillar, con portada de tres cuerpos, columnas labradas, nichos, pilastras, y cornisas adecuadamente diseñada.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se halla cercado con rejillas metálicas. El recurso está ubicada en la Plaza de Armas de Cabana pueblo

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Juliaca-CabanaTerrestreAutomóvil Particular31 km,1/2 hora
1Cabana-TemploTerrestreA pie5 minutos
2Cabanillas-CabanaTerrestreBus Público4 km, 10 min.
2Cabana-TemploTerrestreA pie5 minutos
3Arequipa-CabanaTerrestreMini Bus Turístico280 km, 4,20 Hrs.
3Cabana-TemploTerrestreA pie5 minutos
4Cusco-CabanaTerrestreCombi376 km, 5,45 Hrs.
4Cabana-TemploTerrestreA pie5 minutos
5Puno-CabanaTerrestreBus Turístico75 km, 1,20 Hrs.
5Cabana-TemploTerrestreA pie5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso a la Parroquia de Cabana, con anticipación. Los días feriados puede visitar el templo.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
FeriadosEn horas de misaEn misa y a solicitud

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn días importantes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)A toda hora en todo el pueblo

Mapa: Templo Colonial San Cristobal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Tajadón

El Tajadón

El tajadón, también conocido como huevo chimbo, es un postre peruano de antaño que se come hasta la actualidad. Su origen se remonta al siglo XVI, específicamente a los...

Leer más

Zona Arqueologica de Kanamarka

Zona Arqueologica de Kanamarka

El sitio Arqueológico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud. Conjunto arqueológico pre -inca e inca conformado por recintos,...

Leer más

Carnaval Tinkuy

Carnaval Tinkuy

El origen del Carnaval Tinkuy se remonta a un 22 de febrero del año 1812 en el que los comuneros de Tambogán y Utao salieron con dirección a la...

Leer más

Cañon de Pichirigma

Cañon de Pichirigma

Cañón geológicamente de formación huanca, roca sedimentaria, conglomerados: clastros cuarcíferos de matriz rojiza; formado por la continua erosión de las aguas del rio Pichirigma, el recurso se divide en:...

Leer más

Mirador Apu Accaimarca

Mirador Apu Accaimarca

Promontorio rocoso que se eleva desde el río Negromayo y alcanza unos 500 mts. De altura, desde su cima es posible observar un amplio e impresionante panorama que incluye...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Huamanmarca

Conjunto Arqueologico de Huamanmarca

El Conjunto Arqueológica de Huamanmarka, de acuerdo a las fuentes cronísticas y documentales, es conocido con la denominación de Condormarka que es sinónimo o equivalente a Huaman Marka, porque...

Leer más

MENU