Cueva Camaleón
Información general de: Cueva Camaleón
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Distrito: Allauca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cueva Camaleón?
Descripción
Esta cueva ubicada a 4527 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la Región Natural Puna o Jalca rodeada por campos donde habitan vicuñas silvestres, la formación de la cueva está dentro de un bloque de piedra rojiza enorme que sobresale en ese sector, la cueva tiene una profundidad de 15 metros, los pobladores de la zona creen que en tiempos remotos jugo un papel importante en la guerra entre indígenas porque sirvió de escondite y de zona de reposo denominada como “Hospedaje de los incas”, actualmente se celebra rituales religiosos y rituales costumbristas, lo usan como escondite para el chaco de vicuña que se realiza a mitad de cada año; existe evidencia y rastros que afirman que hubo un canal de agua subterráneo que conectaba los sitios arqueológicos de Achachi y Chururo y llegaba hasta el Cerro Campana, los pobladores afirman escuchar el paso de una corriente de agua a una hora determinada todos los días. Entre la fauna que alberga este territorio son la vicuña, el puma, vizcachas; entre su flora características de la zona altitudinal es la paja brava (ichu).
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, los pobladores de la zona realizan limpiezas constantes al recurso.
Observaciones
Esta cueva ubicada con coordenadas 18L 0382460 UTM 8604357 o ( -12.62259390, -76.08223311), según relatos de los pobladores esta cueva denominada camaleón por ocultar a sus ocupantes en las guerrillas entre indígenas en la época de los incas, también por albergar pumas porque estos animales lo utilizan para cazar vicuñas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Vicente de Cañete – Distrito de Allauca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 135 km / 3 horas y 20 minutos. | |
1 | – | Distrito de Allauca – Cueva Camaleon | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 35 km / 1 hora. | |
2 | – | San Vicente de Cañete – Distrito de Allauca | Terrestre | Automóvil Particular | 135 km / 3 horas y 40 minutos. | |
2 | – | Distrito de Allauca – Cueva Camaleon | Terrestre | Automóvil Particular | 35 km / 1 hora | |
3 | – | Distrito de Yauyos – Distrito de Allauca | Terrestre | Automóvil Particular | 85 km / 3 horas. | |
3 | – | Distrito de Allauca – Cueva Camaleon | Terrestre | Automóvil Particular | 35 km / 3 horas. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 a.m – 06:00 p.m | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | en los alrededores | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Allauca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Allauca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Allauca |
Alimentación | Bares | Poblado de Allauca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Allauca |
Alimentación | Otros (Especificar) | Casa Pensión, Pueblo de Allauca. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Allauca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Allauca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Allauca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Allauca |
Alcantarillado | Poblado de Allauca |
Desagüe | Poblado de Allauca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Allauca |
Teléfono | Poblado de Allauca |
Señalización | Poblado de Allauca |
Mapa: Cueva Camaleón
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cordillera Raura
Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Museo del Juguete
Muestra la transformacion del juguete a traves del tiempo, desde la epoca prehispanica hasta el decenio de 1950. Se puede apreciar juguetes de distintas partes del mundo, los cuales...

Área de Conservación Privada Ulcumano
Área ubicada en el sector de La Suiza en el distrito de Chontabamba, lugar que goza de una gran diversidad natural y cultural, ubicada entre los 2,100 y 2,530...

Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación
La Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación se encuentra en medio del bosque de una isla en el río Amazonas, justo al frente de la ciudad eco turística de...

Agua Termal Qollpa Pampa (Pampa con Salitre)
La zona de Qollpa Pampa, se encuentra ubicada a 3810 m.s.n.m. a un costado del río Colca, rodeado por los cerros y por un paisaje vegetal (ichus). Presenta una...

Caserio de Cachiche
Caserío famoso desde el período colonial, debido a que en él habitaban muchas curanderas a las que la población acudía para atenderse de "males y daños". Una de las...