Se encuentra ubicado en la región natural Puna o Jalca, a una altitud de 4329 m.s.n.m., su clima es frio seco. Tiene una superficie de 8 km2, un espejo de agua de 24,10000 km2, su profundidad máxima es 200 metros. Sus aguas discurren al rio San Juan, Sub Cuenca Lago Chinchaycocha y cuenca Mantaro. Entre sus frías aguas se distinguen cinco islas, donde destaca la de Pumapachupan. La flora predominante está compuesta por ichu, Chilligua, ocsha o pajonal de color verde amarillo que son típicos de la zona también plantas medicinales, la champa el garbancillo y los bofedales; en cuanto a la fauna se puede observar la presencia de diversas aves como: patos andinos, pito, pichuchanca, gavilán, picpish, tuco, gaviotas, yanavicos, corcovado, huachuas, bandurria, parihuanas, curco, perdiz blanquillo, zambullidor; también tiene la presencia de ranas, truchas, challhuas, mariposas, cien pies, vizcacha, zorrillo, ratones andinos, gato de montaña. En sus inmediaciones existen varias comunidades campesinas, entre las principales se tiene a Racracancha (4344 m.s.n.m.), Ucrucacancha (4348 m.s.n.m.) y Sacra Familia (4348 m.s.n.m.), donde se ubica las Aguas Termales de la Hacienda Quisque; en la actualidad existe dos Cooperativas Comunales Sacra Familia y Ucrucancha, fundos ganaderos que se dedican a la crianza de ganado vacuno, ovino, auquénidos (llamas, alpacas y vicuñas), actualmente comercializan quesos, yogurt y otros derivados de la leche; y piscigranjas. La comunidad de Pucara, se encuentra dentro del distrito de Huayllay. En la década 30 y 40 del siglo XIX, la Compañía Minera American Vanadium Company – Mina Ragra, exploto la zona mediante un tajo abierto en Minaragra, Jumashaca en la comunidad de Lanqari.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, existe presencia de relaves mineros en Jumashaca, en la Comunidad Campesina de Lanqari, abandonados por la Compañía Minera American Vanadium Company – Mina Ragra.
Observaciones
Se encuentra ubicado entre los límites del Distrito de Tinyahuarco, Simón Bolívar y Huayllay a unos 37 Km. De la capital de la provincia de Pasco, en las coordenadas geográficas 10°49`11.19«S y 76°27`3.14«O a una altitud de 4337 m.s.n.m. Centro de Cultura Popular “Labor” ha desarrollado varios estudios para la conservación de la Laguna. La Municipalidad Distrital de Simón Bolívar desarrolla el Festival Ecoturístico Punrun en el mes de setiembre, de cada año.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Quilacocha – San Pedro de Racco
Terrestre
Automóvil Particular
20.9 kms / 35 minutos
1
–
Cerro de Pasco – Quiulacocha – San Pedro de Racco
Terrestre
Taxi
20.9 kms / 40 minutos
1
–
San Pedro de Racco – Ucrucancha – Laguna Punrun
Terrestre
Automóvil Particular
13.5 kms / 15 minutos
1
–
San Pedro de Racco – Ucrucancha – Laguna Punrun
Terrestre
Taxi
13.5 kms / 15 minutos
2
–
Cerro de Pasco – Colquijirca
Terrestre
Automóvil Particular
13 kms / 10 minutos
2
–
Cerro de Pasco – Colquijirca
Terrestre
Taxi
13 kms / 15 minutos
2
–
Colquijirca – Ranracancha – Laguna Punrun
Terrestre
Automóvil Particular
27.75 kms / 50 minutos
2
–
Colquijirca – Ranracancha – Laguna Punrun
Terrestre
Taxi
27.75 kms / 1 hora
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
No tiene ningun tipo de control en el ingreso
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 – 16:00
–
En los meses de diciembre a marzo las precipitaciones son continuas, pero hay presencia de diversas aves migrantes
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
Huachuas, Patos, Gaviotas, Zambullidor, etc.
Otros
Estudios e Investigación
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
En el Festival Ecoturistico Punrun
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
Ranas, Truchas, Challhuas, Alpacas, Vacas, etc.
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Deportes / Aventura
Pesca de altura
—
Otros
Realización de eventos
Festival Ecoturistico Punrun / Setiembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
Cerro de Pasco
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes sin clase ni categoría (Cerro de Pasco)
Alimentación
Restaurantes
Cerro de Pasco, Colquijirca, Quiulacocha
Alimentación
Bares
Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
Cerro de Pasco, Colquijirca, Quiulacocha
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Agencia de Viajes Gallito Tours
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Cerro de Pasco, Colquijirca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Cerro de Pasco, Colquijirca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Cerro de Pasco, Colquijirca, Quiulacocha, Racco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos – Talleres Mecánicos (Pasco, Colquijirca)
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En: Racracancha, Ucrucancha, Sacra Familia
Luz (Suministro Eléctrico)
En: Racracancha, Ucrucancha, Sacra Familia
Otros (Especificar)
Telefonia movil (Claro y Movistar)
Mapa: Laguna de Punrun
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Paraje natural de singular belleza caracterizado por el color de sus aguas y formación de pozas y caídas de agua a lo largo de su recorrido. Se encuentra ubicado...
El origen del nombre de Chicche proviene del vocablo Wanca “tri –tri”, que se utilizaba para nombrar una variedad de espinos de junco o tantal, hoy castellanizado con el...
Dentro de días de celebración, días en los que ya no sólo salen a tomar las calles las comparsas rurales, sino también las comparsas urbanas, es donde la ciudad...
En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...
La playa piedras negras se ubica al norte del distrito de Ilo a 21.2 Kms de la ciudad de Ilo su composición esta compuesta de roquería menor seguida de...
Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A...