Río Huallaga
Información general de: Río Huallaga
- Departamento: San Martín
- Provincia: Bellavista
- Distrito: Bellavista
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Bote
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Río Huallaga?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Río Huallaga
Descripción
El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas con motores fuera de borda, en sus riberas se forman playas y arenales, donde se celebran las tradicionales fiestas de San Juan; es apropiado para la práctica de la pesca deportiva. Está ubicada a unos pasos de la ciudad de Bellavista, realmente está cerca del pueblo, motivo para visitarlo, observar el paisaje, realizar meditación por la brisa fresca que corre.
Estado actual
Buen estado.
Observaciones
Ubicado a unos pasos de la ciudad de Bellavista, realmente está cerca del pueblo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Bellavista- Río | Terrestre | A pie | 50 metros/ 2 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 6:00 a.m. A 5:00 p..m | – | Meses de Junio de Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedajes sin categoría en la ciudad de Bellavista |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Bellavista |
Alimentación | Bares | Ciudad de Bellavista |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Bellavista |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Bellavista |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Bellavista |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Bellavista |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Bellavista |
Alcantarillado | Ciudad de Bellavista |
Desagüe | Ciudad de Bellavista |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Bellavista |
Teléfono | Ciudad de Bellavista |
Señalización | Ciudad de Bellavista |
Mapa: Río Huallaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Niñobamba
Afloramiento de agua ubicado a 3,850 msnm. Presenta una temperatura de 40 °C., su color es ferruginoso y desprende ácido carbónico, tiene sabor dulce y astringente. Se le atribuye...

Charquicán de Raya Seca
Este exquisito plato donde el ingrediente base es la raya seca,fue creado por los antiguos pobladores del distrito que siempre aprovecharon la variedad y riqueza del mar. Este plato...

Cascada Velo de la Novia de Paccha Pata
La cascada Velo de la Novia de Paccha Pata, tiene como principal afluente, las aguas provenientes de la Quebrada Chaquipampa, se encuentra ubicada en el cerro del mismo nombre,...

Leyenda de los Culebrones de Urpay
Una de las leyendas más extendidas del distrito usualmente contada en Urpay de abuelos a nietos. Narra que hace mucho tiempo en la provincia de Pataz, distrito de Urpay,...

Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
El sitio arqueológico de Chag-Chag - Chacupampa, (Chacupampa: vocablo quechua de la zona, que en español quiere decir asentamiento en la pampa), fue un asentamiento humano. En el lugar...

Locomotora a Vapor la Mollendina
El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril entre Islay y Arequipa y dejó una gran impresión en la historia ferroviaria nacional. Se llamó originalmente Tigrecito con...