Su nombre procede de dos voces quechuas que son: PUNGU que significa «puerta» y CHUCU «casco», Julio C. Tello aseguró que se desenvolvió entre los 2000 a 1400 años antes de nuestra era y se le ubica entre los periodos arcaico y formativo temprano. Punkuri es una construcción de barro de 3 mts de altura. Sus edificaciones son hechas con adobes cónicos, tronco cónico todos modelados a mano y pesan un promedio de 40 kilos. Punkuri es hasta ahora el templo de barro más antiguo de América Prehispánica. Y tiene tres fases de construcción, se orientó hacia el norte creciendo en área y altura. Las columnas cilíndricas policromas con decoraciones incisas; la escultura de bulto como es el puma reposando en las primeras gradas de la escalinata del templo de la 3era fase que esta destruido en un 80%, y los relieves policromos de la 1era y 2da fase de construcción del templo. Cuenta con un museo de sitio. El tamaño de Punkuri es imponente, actualmente se han hecho estudios y excavaciones.
Galería de fotos
Particularidades
Punkuri es hasta ahora el templo de barro más antiguo de América Prehispánica. Y tiene tres faces de construccion, se oriento hacia el norte creciendo en area y cultura. Las columnas cilíndricas polícromas con decoraciones incisas; la estructura de bulto como es el puma reposado en las primeras gradas de la escalinata del templo de la 3ra fase que esta destruido en un 80%, y los relieves polícromos de la 1era y 2da fases de construccion del templo. Cuenta con un museo de sitio. El tamaño de Huacatambo es imponente, actualmente no se han hecho estudios y excavaciones. . Este está delimitado por un cerco vivo en donde se ha creado un jardín botánico que muestra algunas plantas nativas que se domesticaron en los Andes Centrales y América; está formado con más de 100 plantas, cumpliendo con la finalidad de lograr una ambientación ecológica y de formar un área de protección y subsistencia de muchas aves típicas de la región.
Estado actual
En buen estado de conservación.
Observaciones
Punkurí fue centro temprano de la cultura Sechín, que se desenvolvió entre los 2000 a 1200 A.C, aunque quizás tenga más de 4000 años, se ubica entre los Periodos Arcaico y Formativo Temprano Julio C. Tello afirmó la afiliación Chavín de Punkuri; sin embrago Rafael Larco Hoyle sostuvo que era más antiguo al igual que Sechin y viene hacer uno de los orígenes de Chavín.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)
5627
Universidad Nacional del Santa
2019
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Áncash/Santa/Nepeña – Áncash/Santa/Nepeña
Plaza de Armas de Chimbote- Punkuri
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
47/km/1 hora
2
Áncash/Santa/Nepeña – Áncash/Santa/Nepeña
De la Plaza de Nepeña – Punkuri
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
10km/15 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Adultos: S/ 2.50 soles Estudiantes mayores a 11 años: S 1.50 soles Estudiantes menores a 11 años: S/ 1.00 soles
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
—
08:00 a.m. – 05:00 p.m.
Adultos: S/ 2.50 soles Estudiantes mayores a 11 años: S 1.50 soles Estudiantes menores a 11 años: S/ 1.00 soles
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Tambien se puede hacer estudios cientìcos
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Jardín botánico, sala de Exposición y Sala de Uso
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Tambien cuenta con guias oficial de turismo.
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Chimbote
Alojamiento
EE.HH. (S/Clase ni categoría)
Chimbote, Nepeña
Alimentación
Restaurantes
Chimbote, Nepeña
Alimentación
Fuentes de soda
Chimbote
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Chimbote, Nepeña
Lugares de Recreación
Discotecas
Chimbote
Lugares de Recreación
Peñas
Chimbote
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Chimbote
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Chimbote
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de camionetas 4 x 4
Chimbote
Servicios Públicos
Miradores turísticos
Chimbote
Servicios Públicos
Estacionamiento de vehículos
Chimbote, Nepeña
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Chimbote, Nepeña
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Chimbote
Servicios Públicos
Embarcaderos
Chimbote
Servicios Públicos
Caminos peatonales
Chimbote, Nepeña
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
Observación
Servicios de internet
Chimbote, Nepeña
Bancos
Chimbote
Cajero automático
Chimbote
Casa de cambio
Chimbote
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Chimbote
Servicio de correos
Chimbote
Servicio de estacionamiento
Chimbote
Servicios de taxis
Chimbote
Servicios de salvavidas
Chimbote
Centro de salud – tópico
Chimbote, Nepeña
Venta de materiales para fotografías
Chimbote
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Chimbote
Alquiler y compra de equipos deportivos
Chimbote
Librerías
Chimbote
Bodegas o minimarkets
Chimbote
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Punkuri Santuario Costeño
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cuentan nuestros mayores, mientras un grupo de churres jugaban en el potrero y pedregales de Cashamarca de pronto uno de ellos salió de su escondite gritando y diciendo haber...
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...
El mirador natural y pintoresco, se encuentra ubicado en el Cerro Uluasha, a una altitud de 3643 m.s.n.m., y en la parte inferior de 3565 m.s.n.m., extendiéndose en un...
Lamud, capital del distrito y de la provincia de Luya; se ubica a 2299 msnm, a al margen izquierda del río Jucusbamba. Pertenece a la época Republicana, creado el...