Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

Información general de: Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Huacchis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Su construcción data del año 1570, esta iglesia conserva hasta hoy la más extraordinaria muestra de pintura mural, entre frisos, escenas y otros en un área de 200 metros cuadrados, la pintura mural de Yanas cubrió originalmente todos los ambientes del templo, hoy sin embargo la parte mas importante se ubica en el presbiterio, aunque queda también en algunas vigas del techo, parte del arco total y algunos sectores de la nave inmediatos al bautisterio y la sacristía. Su altar esta elaborado en base a Pan de Oro, en el mismo altar esta Cristo llamado por los lugareños como Tayta Huamantanga, y debajo de el, al lado derecho, San Santiago; en el presbiterio del altar están diferentes santos en miniatura que ha sido traídos por los pobladores de diferentes sectores; esta Iglesia tiene un torreón y en el una campana que data de 1912. Esta joya colonial es digno de conocerlos por sus murales, esculturas en madera e imágenes de evangélicos y santos del siglo XIV. Actualmente viene siendo restaurando por los fieles católicos italianos que han acondicionando el techo interior de la iglesia y el lugar del coro.

Particularidades

Declarado Patrimonio Monumental de la Nación con Resolución Ministerial Nº 1251-85-ED del 27 de noviembre de 1985.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

Ubicada en la Plaza de Armas del Centro Poblado de Yanas, al norte del pueblo de Huacchis.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1HUARI-POMACHACATerrestreAutomóvil Particular11Km/20min
1POMACHACA-HUACCHISTerrestreAutomóvil Particular88 Km/4:30hrs
1HUACCHIS-PUEBLO DE YANASTerrestreAutomóvil Particular7Km/30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)El permiso lo otorgan en la misma iglesia

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a 17:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Huacchis
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Huacchis – centro poblado Yanas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballosdistrito de Uco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Uco
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Huacchis y Uco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Uco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Huacchis , centro poblado de yanas
Desagüedistrito de Huacchis, centro poblado de yanas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huacchis, centro poblado de yanas
Teléfonodistrito de Huacchis
Señalizacióndistrito de Uco, distrito de Huacchis

Mapa: Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Mata Indio

Cerro Mata Indio

El Cero Mata Indio se encuentra ubicado en el Caserío La Otra Banda a 15 minutos del Distrito de Zaña, presenta una formación rocosa y arenosa. El Cerro está...

Leer más

Orfebrería Monsefuana

Orfebrería Monsefuana

Los artesanos monsefuanos que se dedican a la orfebrería son muy conocidos y famosos, debido a que ellos dominan un considerable número de técnicas para trabajar estos metales; fabricando...

Leer más

Pueblo de Chawaytire

Pueblo de Chawaytire

Pueblo tradicional del distrito de Pisaq, conserva las costumbres y creencias de los antiguos peruanos. Pueblo eminentemente agricula que viene incursionando en la actividad turística, conjuntamente con otros pueblos,...

Leer más

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco

Exhibe muestras de arte religioso, principalmente pinturas de las escuelas cuzqueñas, costeñas y cajamarquinas, los que suman alrededor de 60 lienzos. Consta de cuatro ambientes dispuestos alrededor de un...

Leer más

Frias-Meseta Andina

Frias-Meseta Andina

La Meseta alto Andina tiene una extensión de 45.55 km2, en gran parte, está situada en el extremo NE del distrito de Frías, esta ubicada en la región natural...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninca de Otari

Comunidad Nativa Ashaninca de Otari

Otari, que en el idioma Asháninka significa “Jefa Asesinada”, es una comunidad nativa ubicada en la región natural de selva alta, la altitud promedio en que se encuentra esta...

Leer más

MENU