La bodega se encuentra en el fértíl valle de Majes en Arequipa, funciona desde el año 2002. El fundador Cesar Uyén se inició en la elaboración de pisco desde los 19 años. El primer año de trabajo en el pisco hizo 500 litros de pisco con una tonelada de uva, sembrando en el mes de Agosto y obteniendo la cosecha un año y medio después. A partir del tercer año, empezó a producir pisco en CITEVID. En el 2004 empezó a comercializar pisco en el Valle de Majes. En su primera participación en concursos ganó dos medallas de plata por su pisco Italia y Quebranta, desde el 2005 posee 58 medallas por concursos nacionales y regionales. Las variedades de pisco que elabora son de, uva negra, Mollar, Acholado, Torontel, Italia, Quebranta y Mosto verde. Cepas del Loro anteriormente se llamaba ‘’Pisco de Coto’’, el Loro representa un grabado del cerro de Pitis. La bodega cuenta con una construcción propia del lugar siendo esta de adobe, huarango, caña castilla, sillar, también podemos apreciar tinajas que son utilizadas para la fermentación del mosto y la más antigua data de 1779. La madera de la puerta de entrada es de Huarango, al igual que la viga principal del techo, la cual mide 12 metros. También se pueden encontrar una antigua corchera que data de hace un siglo, y unas quilateras de cobre.
Estado actual
Buen Estado, tiene mantenimiento por los dueños.
Observaciones
16°16´06.0″SUR – 72° 26´¨58.5″ OESTE Se encuentra en el Fundo Escalerillas s/n Uraca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa-Corire
Terrestre
Bus Público
158 km/3 hrs.
1
–
Corire-Bodega
Terrestre
Automóvil Particular
5km/15 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinacion
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
L-D; 8:00-18 hrs.
–
Previa coordinacion.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
Viñedos
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Por los propietarios
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Uraca
Alojamiento
Hostales
Uraca
Alimentación
Restaurantes
Uraca
Alimentación
Cafeterías
Uraca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Uraca
Lugares de Recreación
Discotecas
Uraca
Lugares de Recreación
Peñas
Uraca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Uraca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Uraca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Uraca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Uraca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Uraca
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Uraca
Desagüe
Uraca
Luz (Suministro Eléctrico)
Uraca
Teléfono
Uraca
Mapa: Bodega Cepas del Loro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...
Esta iglesia data del año 1784, donde siendo cura el Señor Doctor Don Joseph Mariano Córdova en compañía del Reverendo Padre Fray Diego Palacio se inició la construcción de...
Este complejo hidroenergetico su construcciòn fue en el año 1962, el que fue concebida por el Sabio Santiago ANtunez de Mayolo, el que lleva su nombre. Un tunel conduce...
El arte de tejer fajas, es una práctica diaria especialmente de las mujeres en el distrito de Viques. La tradición del arte textil o de tejer se remonta a...
Esta Playa se encuentra ubicada en la región Natural Costa o Chala, Playa de 800 metros aproximado de extensión, de arena blanca y fina con oleaje suave y la...
Los petroglifos la libertad 5, están ubicados a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...