Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Cepas del Loro

Bodega Cepas del Loro

Información general de: Bodega Cepas del Loro

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Uraca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La bodega se encuentra en el fértíl valle de Majes en Arequipa, funciona desde el año 2002. El fundador Cesar Uyén se inició en la elaboración de pisco desde los 19 años. El primer año de trabajo en el pisco hizo 500 litros de pisco con una tonelada de uva, sembrando en el mes de Agosto y obteniendo la cosecha un año y medio después. A partir del tercer año, empezó a producir pisco en CITEVID. En el 2004 empezó a comercializar pisco en el Valle de Majes. En su primera participación en concursos ganó dos medallas de plata por su pisco Italia y Quebranta, desde el 2005 posee 58 medallas por concursos nacionales y regionales. Las variedades de pisco que elabora son de, uva negra, Mollar, Acholado, Torontel, Italia, Quebranta y Mosto verde. Cepas del Loro anteriormente se llamaba ‘’Pisco de Coto’’, el Loro representa un grabado del cerro de Pitis. La bodega cuenta con una construcción propia del lugar siendo esta de adobe, huarango, caña castilla, sillar, también podemos apreciar tinajas que son utilizadas para la fermentación del mosto y la más antigua data de 1779. La madera de la puerta de entrada es de Huarango, al igual que la viga principal del techo, la cual mide 12 metros. También se pueden encontrar una antigua corchera que data de hace un siglo, y unas quilateras de cobre.

Estado actual

Buen Estado, tiene mantenimiento por los dueños.

Observaciones

16°16´06.0″SUR – 72° 26´¨58.5″ OESTE Se encuentra en el Fundo Escalerillas s/n Uraca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CorireTerrestreBus Público158 km/3 hrs.
1Corire-BodegaTerrestreAutomóvil Particular5km/15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-D; 8:00-18 hrs.Previa coordinacion.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursionesViñedos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPor los propietarios

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Uraca
AlojamientoHostalesUraca
AlimentaciónRestaurantesUraca
AlimentaciónCafeteríasUraca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasUraca
Lugares de RecreaciónDiscotecasUraca
Lugares de RecreaciónPeñasUraca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosUraca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosUraca
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoUraca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetUraca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaUraca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUraca
DesagüeUraca
Luz (Suministro Eléctrico)Uraca
TeléfonoUraca

Mapa: Bodega Cepas del Loro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo de Aguas Termales la Calera

Complejo de Aguas Termales la Calera

Este Complejo Turístico fue construido y es administrado por el Gobierno Municipal del Distrito de Chivay. En este complejo han sido construido 5 piscinas temperadas a donde llegan las...

Leer más

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es...

Leer más

Casona de Tambo de Mora

Casona de Tambo de Mora

En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa...

Leer más

Pueblo de Alca

Pueblo de Alca

Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...

Leer más

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)

Inaugurado el 14 de febrero de 1993, el día de San Valentín o Día de los Enamorados, por el Alcalde de Miraflores el Dr. Alberto Andrade Carmona. Construido al...

Leer más

Laguna Guengue Chico

Laguna Guengue Chico

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

MENU