Turismo Peruano Turismo Peruano

Casona de Tambo de Mora

Casona de Tambo de Mora

Información general de: Casona de Tambo de Mora

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Huancavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa barbara, atrajo a numeroso personajes entre funcionarios, clèrigo, comerciantes, militares y la poblaciòn nativa. En la actualidad se puede apreciar construcciones coloniales y republicanos, fueron varias las casonas, como de Amador de Cabrera, de la familia Mendoza también la casona de tambo d emora que fue un lugar principalmente albergados por los hacendados en su visita a la villa en donde descansaban durante su estadìa, asimismo sirviò como descanso de los señores arrieros y caminantes que realizaban largos viajes y solìan ser de las regiones de Ica, Proincias de Pisco, Chincha quiènes traìan vinos, frutales de la costa. La casona posee una portada tallada en piedra termal con un frontis especial, los muros igualmente son con piedral ternal, el techo de teja; actualmente es habitada por una familia, es de propiedad privada.

Estado actual

La portada y los muros de la casona se encuentra en regulares condiciones el color es natural d ela piedra termal, solo lapuerta es pintada de color caoba.

Observaciones

La casona està ubicada entre los lìmites del barrio de Yananaco y el cercado, a unos metros del rìo Disparate, casi a la altura del Ex camal, a un 1.50 kms de la plaza principal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal. CasonaTerrestreA pie1.50km/15min.
1Plaza Principal -CasonaTerrestreBus Público1.50km/7min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Cordinar para ingresar a las fachadas internas.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañanas y Tardes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Huancavelica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huancavelica
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Huancavelica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huancavelica
TeléfonoCiudad de Huancavelica

Mapa: Casona de Tambo de Mora

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada los Cedros

Quebrada los Cedros

La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y...

Leer más

Artesanía Veguetana

Artesanía Veguetana

Vegueta aprovechando los grandes bancos de junco y totora que existen en la zona, tiene en la artesanía a una de sus principales actividades económicas; la cual representa el...

Leer más

Complejo Arqueológico Cerro Sechín

Complejo Arqueológico Cerro Sechín

La zona arqueológica de Sechín fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1937. Posteriormente se estableció que fue la capital de toda una cultura, a la...

Leer más

Complejo Arqueologico de Apurlec

Complejo Arqueologico de Apurlec

El Complejo Arqueológico Monumental de Apurlec es uno de los más importantes Monumentos del Perú Precolombino y es un Yacimiento muy extenso que alcanza un área aproximada de 40kms2....

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac

Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac

La fiesta patronal se realiza en el C. P. De Marcac en honor a San Agustín, a donde todos pobladores asisten incluyendo a los de los sectores más lejanos....

Leer más

Plaza Italia

Plaza Italia

Es un antiguo espacio público en el sector de los Barrios Altos, a la altura de la cuadra 8 del Jirón Huanta. Ha sido lugar de importantes acontecimientos históricos...

Leer más

MENU