Casona de Tambo de Mora
Información general de: Casona de Tambo de Mora
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huancavelica
- Distrito: Huancavelica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Casona de Tambo de Mora?
Descripción
En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa barbara, atrajo a numeroso personajes entre funcionarios, clèrigo, comerciantes, militares y la poblaciòn nativa. En la actualidad se puede apreciar construcciones coloniales y republicanos, fueron varias las casonas, como de Amador de Cabrera, de la familia Mendoza también la casona de tambo d emora que fue un lugar principalmente albergados por los hacendados en su visita a la villa en donde descansaban durante su estadìa, asimismo sirviò como descanso de los señores arrieros y caminantes que realizaban largos viajes y solìan ser de las regiones de Ica, Proincias de Pisco, Chincha quiènes traìan vinos, frutales de la costa. La casona posee una portada tallada en piedra termal con un frontis especial, los muros igualmente son con piedral ternal, el techo de teja; actualmente es habitada por una familia, es de propiedad privada.
Estado actual
La portada y los muros de la casona se encuentra en regulares condiciones el color es natural d ela piedra termal, solo lapuerta es pintada de color caoba.
Observaciones
La casona està ubicada entre los lìmites del barrio de Yananaco y el cercado, a unos metros del rìo Disparate, casi a la altura del Ex camal, a un 1.50 kms de la plaza principal.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal. Casona | Terrestre | A pie | 1.50km/15min. | |
1 | – | Plaza Principal -Casona | Terrestre | Bus Público | 1.50km/7min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Cordinar para ingresar a las fachadas internas. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Mañanas y Tardes | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Huancavelica |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Huancavelica |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Huancavelica |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Huancavelica |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Huancavelica |
Teléfono | Ciudad de Huancavelica |
Mapa: Casona de Tambo de Mora
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa
San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Cataratas K’Uychi Punku
Las Cataratas de K’uychi Punku son un grupo de caídas de agua que se encuentra ubicado en el sector de Huaynapata perteneciente a la zona de Echarati. Las cataratas...

Centro Artesanal Inti Raymi
La Comunidad Artesanal Inti Raymi es un centro de esparcimiento especializado en el tema del arte popular peruano. Dicho centro artesanal cuenta con visitas guiadas a los talleres de...

Templo San Salvador de Antabamba
La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....

Danza los Negritos de Colcabamba
Es una danza de carácter religioso de los caseríos de Huecho Taanan y Chocchac ambos ubicados en el distrito de Colcabamba, Provincia de Huaraz. La danza se presenta en...

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas
Su construcción data del año 1570, esta iglesia conserva hasta hoy la más extraordinaria muestra de pintura mural, entre frisos, escenas y otros en un área de 200 metros...