Vegueta aprovechando los grandes bancos de junco y totora que existen en la zona, tiene en la artesanía a una de sus principales actividades económicas; la cual representa el legado heredado de sus antepasados; la expresión artística de su gente y que ha sabido conservar con el paso del tiempo. Arte popular, transmitida de generación en generación, donde la población elabora y muestra su creatividad, siendo auténtica en la elaboración de bolsas, canastas, sombreros, carteras, gorras, chalecos, etc. Auténtica y genuina manifestación cultural, con efecto social multiplicador que contribuye con la generación de empleos a corto plazo, lo que la hace partícipe de los beneficios del turismo a las comunidades de la localidad.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Artesanía Veguetana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Parque Integración en su parte central presenta el monumento que hace alusión a la reivindicación de los primeros pobladores del valle de Chanchamayo, conocidos como la raza etnolingüística...
Celebrada en el mes de febrero o marzo durante una semana, en diversas comunidades circundantes a Concepción. Constituida como una de las celebraciones más importantes del año conjuntamente con...
Se ubica en las Provincias de Sullana y Talara , teniendo 2 accesos, en el sector nor oeste por la quebrada Fernandez y al sur oeste a 100 kilómetros...
El complejo arqueológico de Ventanillas de Agomarca, se encuentro cerca de la ciudad de Bambamarca, por el camino de la calle 28 de julio, por la plaza de toros...
Ubicado en el Paseo Cívico, se accede por la Av. San Martín, calles Blondell y Callao y vías paralelas y adyacentes. Fue diseñado por técnicos alemanes y donado al...