Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Información general de: Zona Arqueológica de Maukallaqta

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Espinar
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Canotaje / Rafting
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq Torreyoq”, el elevado “Pukara”, la extraordinaria “Pukara Khepa”, y el silencioso Aqotambo. En este contexto destaca la presencia de un legendario estructura funeraria de arquitectura fina donde enterraban a personajes importantes ligados a la élite social. se verifican la existencia de templos, recintos funerarios denominados chullpas, geográficamente hoy la zona es conocida como el «Cañón Turístico del Alto Apurímac». Está constituido por construcciones de origen pre hispánico en edificaciones de piedra y barro en su mayoría, en planta circular entre 4 y 6 mts. La margen del río Apurímac, corresponde a un asentamiento pre-hispánico donde se erigió el renombrado centro ritual de Acconcahua, presenta un conjunto de recintos de planta circular y otros de planta rectangular, complementada con un cementerio, destinado a la nobleza y al pueblo. Las construcciones rectangulares debieron cumplir un rol importante en las ceremonias mágico rituales en memoria de sus ancestros (mallquis), mientras que los recintos circulares corresponden a depósitos y/o viviendas. Hacia el lado Este, se encuentra unas chullpas de patrón arquitectónico Q´olla, tiene una altura de 35 mts., de fina arquitectura y de buen ensamblaje, presenta cúpula abovedada de medio punto. El diamante de la base es menor al de la parte superior que termina en una cornisa. Se menciona que el poblado pudo tener el nombre Hanqoqhahua.

Galería de fotos

Particularidades

La chullpa de Mawk’allaqta: chullpa mausoleo, vale decir un sepulcro de gente muy importante de la sociedad.

Estado actual

Buena ,restaurado por el INC y puesto en valor el año 2006, 2007, 2008

Observaciones

Ubicado en el parque de Mauka Llakta, comunidad de Manturca, a 31 km. De Yauri ( capital de Espinar)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto: S/.7.00, Estudiante: S/.4.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7:00 am a 17:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosRealización de eventosEncuentro anual en junio de sikuris
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesorganizados por las agencia de viajes
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónVenta de comida Rápida
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Espinar
AlojamientoHostalesPoblado de Espinar
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Espinar
AlimentaciónBaresPoblado de Espinar
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Espinar
AlimentaciónSnacksPoblado de Espinar
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Espinar
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Espinar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Espinar
AlcantarilladoPoblado de Espinar
DesagüePoblado de Espinar
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Espinar
TeléfonoPoblado de Espinar

Mapa: Zona Arqueológica de Maukallaqta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Huarango Milenario

Huarango Milenario

Este portentoso árbol viviente con más de mil años de existencia, de nombre científico, prosopis pallida (Fam. Leguminosae - Mimosaceae) produce un fruto denominado huaranga, lo encontramos en el...

Leer más

Grutas de Warari

Grutas de Warari

Warari esta ubicado en el distrito de Livitaca, a una distancia de 2 Km de la poblacion, aprox. a 3450 msnm. En todo el trayecto en su interior se...

Leer más

Mirador Apu Accaimarca

Mirador Apu Accaimarca

Promontorio rocoso que se eleva desde el río Negromayo y alcanza unos 500 mts. De altura, desde su cima es posible observar un amplio e impresionante panorama que incluye...

Leer más

Playa Hondos

Playa Hondos

Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Leer más

Templo Nuestra Señora de la Asuncion

Templo Nuestra Señora de la Asuncion

La antigüedad de la actual fábrica del templo se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, como consta en la fecha de las campanas. Las modificaciones y/o transformaciones...

Leer más

Museo Postal y Filatélico del Perú

Museo Postal y Filatélico del Perú

El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...

Leer más

MENU