Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Hondos

Playa Hondos

Información general de: Playa Hondos

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Santa Rosa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún peligro. En época de verano es resguardada por salvavidas que son miembros de la Policía Nacional del Perú. Además, en esta playa también se puede realizar la pesca de especies marinas sobre todo de pescado de peña tales como: el trambollo, el chalaco, pulpo, cangrejo, caracoles, conchas, etc., estas especies, abastecen sobre todo el mercado local del distrito.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

En ella se pueden observar algunos caballitos de totora, que son utilizados por algunos pobladores para la pesca artesanal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – Sta. RosaTerrestreCombi17 km / 35 minutos
1Paradero Principal de Santa Rosa – Playa HondosTerrestreA pie200 mts / 7 minutos
2Chiclayo – Monsefú – Sta. RosaTerrestreCombi21.5 km / 35 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meseslunes a domingo de 6.00 am-5.00 pmEnero – Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventosFestival del Mar
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Pesca artesanal en caballitos de totora.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasEnero – Marzo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Santa Rosa
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Santa Rosa
AlimentaciónBaresCiudad de Santa Rosa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Santa Rosa
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Santa Rosa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Santa Rosa:Calle Cristian Barnard cdra. 2
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Santa Rosa
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Santa Rosa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Santa Rosa
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Santa Rosa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Santa Rosa

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Santa Rosa
AlcantarilladoCiudad de Santa Rosa
DesagüeCiudad de Santa Rosa
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Santa Rosa
TeléfonoCiudad de Santa Rosa

Mapa: Playa Hondos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de la Cruces de Pentecostes de Yucay

Fiesta de la Cruces de Pentecostes de Yucay

Esta celebración se lleva a cabo entre los meses de Mayo y Junio de cada año. En dicha festividad salen en procesión 7 cruces, cada una de las cuales...

Leer más

Camino Pintoresco de Infiernillo

Camino Pintoresco de Infiernillo

EL camino por el sendero hacia infiernillo nos brinda una vista panorámica agradable con el fondo del valle de San Marcos y de la cordillera Blanca, donde se ven...

Leer más

Fiesta Patronal de Mariposa

Fiesta Patronal de Mariposa

Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...

Leer más

Vasijas de Barro

Vasijas de Barro

Trabajada como actividad complementaria a la agricultura por las mujeres rurales de la provincia de Moyobamba (comunidades nativas de Shampuyacu y San Rafael). Las técnicas ancestrales para el proceso...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pisquillo Chico

Sitio Arqueológico de Pisquillo Chico

Pisquillo es un centro urbano, perteneciente a la cultura chancay, del periodo intermedio tardío (1200 d.c – 1475d.c); está ubicado en la quebrada de Orcón en Huaral. Su emplazamiento...

Leer más

Museo de Petroglifos de Huaro

Museo de Petroglifos de Huaro

El Museo de petroglifos de Huaro es creada el año 2000 a iniciativa del antropólogo Renato Dávila Riquelme en coordinación con el alcalde del distrito de Huaro, donde se...

Leer más

MENU