Leyenda la Palmera de Siete Cabezas

Información general de: Leyenda la Palmera de Siete Cabezas
- Departamento: Ica
- Provincia: Ica
- Distrito: Ica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Leyendas
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Leyenda la Palmera de Siete Cabezas?
Descripción
En el tiempo del incanato existía en este lugar una pequeña aldea. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y a la crianza de animales para su consumo, muy cerca de este lugar existió una gran laguna de agua salada en la cual vivió una enorme bestia la cual devoraba a cuanta criatura viviente se acercaba a la laguna, Los nativos cansados de que esta bestia se devore a sus hijos y animales decidieron enviar a un mensajero hacia el Cuzco pidiendo ayuda al inca, para poder eliminar a la bestia. El inca atendiendo a su pedido decidió enviar un pequeño ejército compuesto por 50 hombres armados con lanzas, arcos y flechas los cuales viajaron a esta aldea y se ubicaron alrededor de la laguna esperando que la bestia salga para darle muerte, al no salir la bestia, y habiendo transcurrido siete días, y careciendo de alimentos decidieron volver a Cuzco. Inmediatamente después de marchado el ejército la bestia comenzó a salir de la laguna para atrapar devorar a cuanto ser vivo se acercara. Los aldeanos ya cansados acudieron a una gran hechicera, que podía convertir todo en lo que ella quería , decidieron enviar una comitiva para hablar y convencer a la hechicera para que los librara del monstruo , caminaron durante tres días y tres noches y por fin dieron con la hechicera y le narraron todo para que los liberara de la bestia. Ni bien llego a la aldea hizo construir una choza en las cercanías de la laguna y se aposto en ella a esperar que la bestia salga para darle muerte, pero el astuto animal no salía, pasaron siete días con más noches, al ver esto la hechicera simulo haber fracasado y simuló marcharse del lugar, pidió al jefe un voluntario que sirviera como carnada para hacer salir a la bestia de su escondite. Se ofreció al hijo del jefe de la aldea, joven fornido y atleta que había servido como chasqui y era muy veloz, entonces la hechicera se escondió en un lugar no muy lejano e hizo que el joven pasara muy cerca de la laguna como que caminaba distraído , entonces el monstruo que estaba hambriento decidió cazar a una distraída presa y salió de su escondite y se abalanzo a su presa , pero el joven que estaba bien alerta emprendió veloz carrera hacia donde estaba la hechicera y haciendo sonar su silbato en señal de que la bestia lo seguía. La bestia era una especie de pulpo gigante con siete tentáculos. Salió la hechicera de su escondite y dirigiéndose a la bestia le lanzo un conjuro y la convirtió en una palmera con siete cabezas las cuales hoy representan a la bestia y sus siete tentáculos. En agradecimiento los aldeanos le pidieron a la hechicera que se quedara con ellos y le ofrecieron grandes extensiones de terrenos y animales, la hechicera que se había enamorado del joven chasqui e hijo del jefe acepto quedarse pasaron unos días y se casó con el joven organizando una gran fiesta en la cual estuvo presente el inca y toda una gran elite de gobernantes, jefes de distintas aldeas, luego esta pareja tuvo muchos descendientes los cuales obtuvieron los conocimientos de su madre y la pasaron de generación en generación, hasta nuestro días.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario de Cani Cruz
Se llama Cani Cruz a una cruz tallada en piedra, que se encuentra sobre un pedestal en la plaza principal de Chongos Bajo. Tiene una altura aproximada de 4.5m,...

Reservorio Cartagena
Este Reservorio tiene mas de 50 años de funcionamiento con una profundidad de 12 m aproximadamente y con una extensión de 4, 776 mt. El 18 de diciembre del...

Bosques de Protección Pui Pui
El área protegida tiene una superficie de 60,000 hectáreas con un perímetro de 104,600 mts. Se ubica en la Cordillera de Pui Pui asentado en los distritos de Vítoc,...

Curanderismo en Túcume
En los alrededores de Túcume, un viernes de luna llena y una vez entrada la noche, todo está listo; el maestro y los asistentes al ritual se congregan alrededor...

Parque de la Exposición de Lima
Data de 1872 y constituye uno de los más hermosos espacios de recreación pública, ubicado entre las avenidas Paseo Colón, y 28 de Julio; la locación donde se extiende...

Teatro Alejandro Granda Relayza
El Teatro Alejandro Granda Relayza se encuentra ubicado en Jr. Pedro Ruiz Gallo Nº 251 (Alt. 2da Cuadra de Av. Sáenz Peña), lleva el nombre del gran tenor Chalaco,...
Turismo Peruano