Reservorio Cartagena

Información general de: Reservorio Cartagena
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Picsi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Reservorio Cartagena?
Descripción
Este Reservorio tiene mas de 50 años de funcionamiento con una profundidad de 12 m aproximadamente y con una extensión de 4, 776 mt. El 18 de diciembre del 2007 fue inaugurado en su primera etapa de reconstrucción, debido a la ruptura que sufrió en el año 1998 con el Fenómeno de El Niño. Dicha zona alberga peces y animales silvestres que llegan de otros lugares como el pato silvestre, gallaretas, ave huaco, pato zambullidor, garza blanca y morena. Además, podemos encontrar peces como el pocoche, tilapia, mojarra, chalcoque, liza, cachuelo, lifes, cascafe, entre otros. La junta directiva de la comisión de regantes del Centro Poblado de Capote, cuida celosamente la infraestructura y las especies que este reservorio alberga, por tal motivo han prohibido la caza y pesca en dicho recurso, solo permiten realizar actividades de recreación que son realizadas mayormente en época de verano.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se ubica en el Distrito de Picsi, a 10 kilómetrosde Chiclayo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chiclayo – Picsi | Terrestre | Combi | 10 km / 15 min | |
| 1 | – | Picsi – Reservorio Cartagena | Terrestre | Mototaxi | 10 km/20 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 8.00 a.m.- 5.00 p.m | – | En meses de Enero a Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Picsi |
| Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Picsi |
| Alimentación | Bares | Ciudad de Picsi |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Picsi |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Picsi |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Compañia de Bomberos |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Ciudad de Picsi |
| Alcantarillado | Ciudad de Picsi |
| Desagüe | Ciudad de Picsi |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Picsi |
| Teléfono | Ciudad de Picsi |
Mapa: Reservorio Cartagena
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Gallo Rumiyoq
Los Petroglifos de Gallo Rumiyoq son un conjunto de representaciones simbólicas de arte rupestre elaborados sobre rocas que pertenecieron a diferentes grupos humanos asentados antiguamente en el sector de...

Playa la Cruz
Es un hermoso balneario ubicada al sur de la Provincia de Tumbes al borde de la carretera Panamericana Norte a 16 Km de la ciudad de Tumbes, sus principales...

Pueblo de Puquio
Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no...

Lago Rimachi
El Lago Rimachi está situado en la cuenca del río Pastaza, afluente del río Marañón. Sus aguas provienen de las quebradas Chapuli y Chuinda, las mismas que se conectan...

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – Lum
En marzo de 2008 la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania Heidemarie Wieczorek-Zeul visitó el Perú, en el marco de la V Cumbre de América Latina, el...

Cerro Sector el Tigre
El Sector El Tigre, es uno de los entornos más vírgenes de las altas montañas del Santuario Nacional de Cordillera de Colán, de extiende desde el Centro Poblado de...
Turismo Peruano
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones