Turismo Peruano Turismo Peruano

Huarango Milenario

Huarango Milenario

Información general de: Huarango Milenario

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Santa Cruz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este portentoso árbol viviente con más de mil años de existencia, de nombre científico, prosopis pallida (Fam. Leguminosae – Mimosaceae) produce un fruto denominado huaranga, lo encontramos en el distrito de Santa Cruz, a 4 Km. De la carretera Panamericana Sur, Km.384 camino a la Ciudad Perdida de Huayurí, precisamente en el mismo lugar donde el camino se bifurca, dejando la impresión de ser celoso guardián de la enigmática Ciudad Perdida. A 526 m.s.n.m; con una temperatura máxima de 32°C y mínima de 10°C, con un clima cálido y seco. Es un árbol nativo de la costa sur del Perú, longevo, que mide aproximadamente 25 mts. De altura, de copa horizontal con ramas de formas caprichosas, y su peculiar característica es que crece en medio del desierto Palpeño, gracias a que la naturaleza le ha provisto de una raíz que puede alcanzar hasta los 50 mts. De profundidad para buscar agua. Comprende un perímetro de 48.35 m de largo y 30.20 m de ancho. Actualmente se puede apreciar y admirar este monumento viviente lleno de fortaleza y vitalidad, como símbolo de vida en el desierto. Causa la admiración de quienes lo conocen, por estar vivo y dando frutos a pesar de su milenaria existencia.

Galería de fotos

Particularidades

Ha sido declarado como “SIMBOLO VIVIENTE DE LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA” ya que fue estudiado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por el Instituto de Medicina Tradicional (INMETRA), y por la Universidad Nacional Agraria de La Molina. Quienes certificaron su edad mediante el conteo de los anillos concéntricos de su tallo y raíces, en 1998 el INMETRA determinó que este coloso vegetal de formas caprichosas tenía vividos 1,064 años.

Estado actual

Regular, porque presenta inscripciones y ralladuras hechas por los visitantes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Palpa-San Francisco km. 384TerrestreAutomóvil Particular17 km. / 18 min
1Plaza de Armas Palpa-San Francisco Km.384TerrestreBus Turístico17 km. / 18 min
1Plaza de Armas Palpa-San Francisco Km. 384TerrestreTaxi17 km. / 18 min
1Plaza de Armas Palpa-San Francisco Km. 384TerrestreCamioneta Doble Tracción17 km. / 18 min.
1San Francisco-Huarango MilenarioTerrestreAutomóvil Particular4 km. / 8 min.
1San Francisco-Huarango MilenarioTerrestreBus Turístico4 km. / 8 min.
1San Francisco-Huarango MilenarioTerrestreTaxi4 km. / 8 min.
1San Francisco-Huarango MilenarioTerrestreCamioneta Doble Tracción4 km. / 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6:00 a.m. 5:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro poblado San Francisco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro poblado San Francisco
Luz (Suministro Eléctrico)Centro poblado San Francisco

Mapa: Huarango Milenario

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Sunchubamba

Casa Hacienda Sunchubamba

La Hacienda de Sunchubamba de propiedad de la familia Hans Gildemeister, y propietario a su vez de la Hacienda Casa Grande la mayor productora de azúcar del Perú y...

Leer más

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

El Jardín Etnobotánica Semilla Bendita se encuentra en la región natural de Selva Alta a una altitud que va de los 1,100 msnm. a 1,700 msnm., con un clima...

Leer más

Bosques de Hualtacos de Plateritos

Bosques de Hualtacos de Plateritos

El bosque de hualtacos se encuentra en la quebrada Plateritos, a 80 kilómetros al sur de Tumbes. Bérninzon define con claridad la razón por la que comenzaron la lucha...

Leer más

Murales de Arte Amazonico

Murales de Arte Amazonico

La ciudad de Pucallpa cuenta con diferentes murales siendo los más resaltantes, los siguientes: El Primer Mural se encuentra ubicado en el Jr. Inmaculada/ Jr. Libertad del Distrito de...

Leer más

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro administrativo militar que data de la época incaica (Horizonte Tardío, 1440- 1532 d.C.). Su nombre se debe a la presencia de pintura roja, blanca y amarilla empleada para...

Leer más

Templo Santa María Magdalena de Tapay

Templo Santa María Magdalena de Tapay

El muro de pies contiene una portada de estilo renacentista dispuesto en dos cuerpos y una sola calle que rematan en un tímpano triangular. La puerta está definida por...

Leer más

MENU