Fiesta del Tanta Raymi
Información general de: Fiesta del Tanta Raymi
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Oropesa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta del Tanta Raymi?
Descripción
Todos los años se celebra en la apacible localidad de Oropesa, al sur del Cusco, el Tanta Raymi o fiesta del Pan. El Tanta Raymi es una festividad que se celebra en octubre en el poblado de Oropesa. El pueblo de hornos con trescientos años de antiguedad, herencia de la biznieta del kuraka Sawaraura. El 4 de Octubre es donde se rinde culto a San Francisco de Asis patrono de los panaderos. Se realiza una procesion alrededor de la plaza donde se dan los bautizo de las wawas de pan (muñecos hechos con harina y horneados con algunos decorados). Aqui se prepara una gran variedad de las famosas chutas y el tradicional pan de oropesa. Este poblado cuenta con muchos hornos que aromatizan el lugar , ya que Oropesa cuenta con mas de un centenar de panaderos que abastecen a la ciudad del Cusco y otras zonas, la fiesta cuenta con la participación de todos los propietarios de los hornos y el pan elaborado en esta fecha tiene una preparación especial. Durante el festival se realizan concursos y degustación de las diferentes variedades de pan, se elabora un gigantesco pan, buscando un record mundial y todo se concluye con un festival de musica y danza. En esos días es obligatorio saborear las famosas chutas, las rejillas y los molletes con un sabroso adobo.
Observaciones
El Tanta Raymi se celebra el 4 de octubre de todos los años
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco- Oropesa | Terrestre | Automóvil Particular | 24km/45 min. | |
1 | – | Cusco – Oropesa | Terrestre | Bus Público | 24 km / 1hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el dia | – | 4 de octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta del Tanta Raymi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caleta de Puerto Inglés
Se localiza al sur del puerto de Ilo y presenta una extensión de 100 m. Sus costas rocosas posibilitan la configuración de una poza que sirve de recipiente a...

Pueblo de Quinua
Es una pequeña villa típica andina, se encuentra sobre los 3,300 m.s.n.m. Es un pueblo tipico, con aspecto colonial, por sus calles empedradas, casas con techo de tejas rematadas...

Playa Hermosa
Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...

Laguna de Materiato
La laguna de Materiato se ubica en medio de un pastizal en el que existe una depresión geológica natural de forma irregular y en donde se ha colectado el...

Iglesia de Santa Ana
La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como...

Complejo Arqueológico de Huasochugo
El conjunto arqueológico Huasochugo se extiende a lo largo de 5 Km. sobre la cresta de tres salientes y planicies del cerro del mismo nombre, ubicándose en la margen...