El Toro de Santo Toribio
Información general de: El Toro de Santo Toribio
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pataz
- Distrito: Tayabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3242 m s. n. m.
- Otros: Anexo Collay
¿Qué encontrarás en: El Toro de Santo Toribio?
Descripción
En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no pudo llevárselo a Moyobamba se lo encargó al mismo cacique. «Transcurrió el tiempo y no regresó el dueño del toro, el cacique lo llevó y lo escondió en el centro del cerro Pahuarchuco. Transcurrió el tiempo y un pastor de ovejas tomó la costumbre de ir a pastar sus ovejas todos los sábados en el cerro, llevando de fiambre en su mantel máchica de morocho.» «Un día de estos se dio con la sorpresa que la máchica había desaparecido, lo cual lo había comido el toro que había salido de una vieja mina, al levantar el mantel, el pastor se dio cuenta que el mantel estaba embarrado con estiércol de toro, llevándolo a su casa Y transformando su vida con la riqueza que había» encontrado. Un día un vecino envidioso le preguntó de dónde había sacado la riqueza y obligándole hizo que lo lleve al sitio donde el pastor encontró la riqueza en donde se escondieron hasta que salga el toro. Este salió y dio un bramido y se metió al cerro y jamás volvió a salir. Los dos hombres se quedaron muy tristes.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Leymebamba
El Museo, se ubica a 2400 msnm, fue inaugurado en junio del 2,000 para albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997...

Plaza de Armas de Pisco
Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Museo de Culturas Indigenas
El Museo de Culturas Indígenas es un museo de Exposición y Exhibición de arte y piezas etnográficas, fue fundado el 16 de Diciembre del 2013, por la ONG FUNDAMAZONIA,...

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu
Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron...

Sitio Arquelogico de Calispuquio
Políticamente la zona arqueológica de Calispuquio se halla ubicada a 3,145 m.s.n.m. en la comunidad Campesina de Accha Baja, distrito y provincia de Calca, Región Cusco. Geográficamente se localiza...

Templo de San Nicolás de Bari
El Templo de San Nicolás de Bari se localiza en el Solar de la Plaza Principal de Armas de Zurite, es un monumento arquitectónico de la época colonial de...