Turismo Peruano Turismo Peruano

El Toro de Santo Toribio

El Toro de Santo Toribio

Información general de: El Toro de Santo Toribio

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pataz
  • Distrito: Tayabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3242 m s. n. m.
  • Otros: Anexo Collay

¿Qué encontrarás en: El Toro de Santo Toribio?

Descripción

En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no pudo llevárselo a Moyobamba se lo encargó al mismo cacique. «Transcurrió el tiempo y no regresó el dueño del toro, el cacique lo llevó y lo escondió en el centro del cerro Pahuarchuco. Transcurrió el tiempo y un pastor de ovejas tomó la costumbre de ir a pastar sus ovejas todos los sábados en el cerro, llevando de fiambre en su mantel máchica de morocho.» «Un día de estos se dio con la sorpresa que la máchica había desaparecido, lo cual lo había comido el toro que había salido de una vieja mina, al levantar el mantel, el pastor se dio cuenta que el mantel estaba embarrado con estiércol de toro, llevándolo a su casa Y transformando su vida con la riqueza que había» encontrado. Un día un vecino envidioso le preguntó de dónde había sacado la riqueza y obligándole hizo que lo lleve al sitio donde el pastor encontró la riqueza en donde se escondieron hasta que salga el toro. Este salió y dio un bramido y se metió al cerro y jamás volvió a salir. Los dos hombres se quedaron muy tristes.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Ubicadas cerca de Cangallo, el recorrido es por la misma vía hacia Vilcashuaman con desvío en el Km. 62. Posteriormente, se inicia la visita a la catarata de Pumapaccha,...

Leer más

Tunqui Cueva

Tunqui Cueva

La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

Comunidad Nativa Ashaninka Yavirironi

Ubicada al borde de la carretera Fernando Belaúnde Terry (Ex Marginal de la Selva), Yavirironi es una comunidad bastante poblada de nativos de la etnia asháninka, familia lingüística Arawak,...

Leer más

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Construida a base de quincha, barro y maderos de Nicaragua a inicios del Siglo XVII, fue propiedad de Don Fermín Francisco de Carvajal y Vargas, último Correo Mayor de...

Leer más

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Plato Típico elaborado a base de Pescado Paiche Fresco cortado en láminas, el cual se frie acompañado de sillao, pimienta, comino, sal, ajino y limón. Se sirve Acompañado de...

Leer más

Iglesia Santiago Apóstol

Iglesia Santiago Apóstol

Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos...

Leer más

MENU