Turismo Peruano Turismo Peruano

Tarjetas de Plumas

Tarjetas de Plumas

Información general de: Tarjetas de Plumas

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Rioja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Artesanía y Artes
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Tarjetas de Plumas?

Descripción

La gran variedad de hermosas aves de colores que tiene el Alto Mayo posibilita utilizar las plumas que éstas desechan de manera natural y que combinadas bellamente con plumas de aves domésticas y variedad de fibras vegetales como el gramalote, cacpa de plátano, cortezas, etc; son insumo para tarjetas y cuadros. Para elaborar estas tarjetas seleccionan plumas de diversos colores; las mismas que los recortan en diferentes tamaños, según el diseño. Para fijar las plumas en la cartulina, las untan con goma empleando una aguja o un hueso con punta muy delgada. Generalmente es trabajada por las nativas aguarunas del Alto Mayo en las comunidades de Shambuyacu y San Rafael. Cada tarjeta nos muestra el arte de la mujer awajún, cada una de éstas representa una creación única e irrepetible. Según el diseño y el tamaño; la elaboración de cada tarjeta puede demorar de uno a dos días

Mapa: Tarjetas de Plumas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Wiktu

Cascada Wiktu

La cascada Wakatak, se encuentra ubicada a 2.5 km al Sur de la Ciudad de Ticllos con una altitud de 3530 m.s.n.m. El clima en el lugar oscila entre...

Leer más

Santuario de Campanayoq

Santuario de Campanayoq

Este Santuario está ubicado estratégicamente en la cima de un cerro, con una amplia visión a los distritos de San Jerónimo, Talavera y los impresionantes paisajes del Valle del...

Leer más

Fiesta Patronal de la Mamacha Asunta de Langui

Fiesta Patronal de la Mamacha Asunta de Langui

La Fiesta Patronal en honor a la Virgen Asunta, tiene 5 días de duración, del 13 al 17 de Agosto de cada año. El 13 de Agosto las comparsas...

Leer más

Mirador Natural de Sirpiqaqa

Mirador Natural de Sirpiqaqa

Formación lítica de aproximadamente 2 kms. De extensión, que se encuentra ubicada al este de la ciudad de Putina, cuya altura va desde los 3,900 a 4,120 m.s.n.m., de...

Leer más

Rio Samaireni

Rio Samaireni

En el curso del Río Samaireni, se encuetra un lugar conocido como Piscina Natural de Betania, ubicado en la región natural de selva baja u omagua, en el curso...

Leer más

Necrópolis de Chauchilla

Necrópolis de Chauchilla

Esta gran necrópolis data del 1000 d.C. y en ella se han encontrado restos antropológicos y arqueológicos de las épocas del Horizonte Medio (Cultura Wari, 750 - 1100 d.C.),...

Leer más

MENU