Estuquiña
Información general de: Estuquiña
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Moquegua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Estuquiña?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Estuquiña
Descripción
En Moquegua luego de la decadencia de los Tiahuanakus trajo como consecuencia el surgimientos de varias culturas locales en la cuales destaca la Cultura Estuquiña. La misma que ha sido investigada entre los años de 1985 a 1986 por Don Rice y otros investigadores del Programa Contisuyo, hoy Museo Contisuyo, habiéndose obtenido valiosísima información cultural, funcional y cronológicaSitio arqueológico de la Cultura Estuquiña. Comprende áreas de uso doméstico y de cementerio, ubicado sobre la cima de un promontorio y presenta como todo sitio de este grupo cultural de la época del Intermedio Tardío, un acceso flanqueado en este caso por una zanja que tuvo una función defensiva. El sitio de Estuquiña, se estableció alrededor de 1200 d.C. Este sitio toma el nombre a raíz de la cultura Estuquiña. La gente que formo esta cultura es conocida en las crónicas de Garcilaso de la Vega como los Cochunas. Su patrón arquitectónico presenta como característica principal el aglutinamiento de recintos en cuyos interiores se puede encontrar también contextos funerarios. Este sitio dio el nombre para emparentar a los sitios de similar característica y del mismo periodo denominándoseles como Estuquiña.
Particularidades
Es el único centro arqueológico a nivel local donde se puede apreciar estructura domestica que dan idea del estilo de vida de la Cultura Estuquiña.Se han registrado diferentes tipos de tumbas en el asentamiento Estuquiña Tumbas cistas, se caracterizan por ser subterráneas, en el interior están revestidas con piedras. Se encuentran a una profundidad aproximada de 50 cm. De la superficie y por lo general son entierros individuales. Ha sido declarado como Patrimonio Arqueológico Nacional con la Resolución Directoral Nacional Nro. 718/ INC. del 01 de agosto del 2002.
Estado actual
Regular, porque las edificaciones no se encuetran en buenas condiciones.
Observaciones
Afectaciones de carácter natural (hay inestabilidad de suelos producto de filtraciones de la zona agrícola y grietas dejadas por el terremoto del 2001) y antrópicos (huaqueo y habilitación de zonas agrícolas en las inmediaciones). Su ubicación geográfica se da en las coordenadas UTM E 295222, N 8100930.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Moquegua – Estuquiña | Terrestre | Automóvil Particular | 15 km / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 horas/ 16:00 horaS | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Moquegua |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Bares | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Moquegua |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Moquegua |
Alcantarillado | Ciudad de Moquegua |
Desagüe | Ciudad de Moquegua |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Moquegua |
Teléfono | Ciudad de Moquegua |
Mapa: Estuquiña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Huacraruco
La Casa Hacienda de Huacraruco fue edificada aproximadamente el año 1920, pertenecia a la familia alemana los Gildemeister que proveían granos y ganado a los trabajadores de otras de...

Zona Arqueológica de Tacaraca
Corresponde al periodo intermedio tardío y horizonte tardío de la costa sur del Perú, fue la capital del asentamiento del señorío Ica, cuyas evidencias son las innumerables huacas que...

Iglesia y Convento de la Merced
La orden religiosa de los Mercedarios, fue una de las primeras congregaciones en ingresar al Cusco. El inicio de las construcciones del templo y convento se realizo en el...

Templo y Convento de Santa Clara
El templo y monasterio de las clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas e indias descendientes de los inkas,...

Templo de San Salvador
Construido por la Orden Mercedaria aproximadamente a partir de 1648, de adobe a excepción del arco toral y las portadas de piedra labrada, techo de madera y paja, el...

Zona Arqueológica de Pacopampa
Es una estructura piramidal compuesta por tres plataformas escalonadas con frente hacia el este. Tiene una extensión aproximada de 600 x 200 metros y una altura de 35 metros...