Laguna del Rey
Información general de: Laguna del Rey
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: El Carmen de La Frontera
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna del Rey?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna del Rey
Descripción
La Laguna del Rey, está ubicada a 3,650 msnm. en la región natural Suni, a 45. 7 km. del distrito de Huancabamba. Geográficamente esta laguna divide los distritos de El Carmen de la Frontera, en Huancabamba y Pacaipampa en Ayabaca, se encuentra dentro de la Ruta del Camino Inca. La temperatura de las aguas en esta laguna oscila entre 3 a 9 °C. La precipitación es relativamente alta de aproximadamente 900-2,500 mm/ año, el ambiente es nuboso y muy húmedo, la temperatura ambiente en este espacio puede llegar a los 4° centígrados como mínimo. Esta laguna tiene una extensión de 11 ha. Aprox. y tiene una profundidad de 3.8 metros aproximadamente, esta laguna, forma parte de un complejo de más de 30 lagunas conocidas como “Huaringas” o “Huarinjas”; además, se encuentra dentro del Ecosistema Páramo Andino. En el centro de la laguna se observa una peña con forma de un sillón, los pobladores locales cuentan la leyenda que en este sillón se sentaba el Inca, cuando visitaba la zona; de allí recibe su nombre la laguna, en la actualidad se considera una gran proeza y un símbolo de buen augurio llegar a nado a este lugar. El entorno de esta laguna posee una cubierta vegetal principalmente herbácea, conocida localmente como “pajonal”. El 60% de la flora y fauna del páramo es endémica (exclusiva de los páramos), y entre estas se encuentra gran cantidad de hierbas medicinales con alto poder curativo; así mismo, animales como el Oso de Anteojos, Venado Cola Gris y el Tapir Andino, especies que se encuentran en peligro de extinción. La Laguna del Rey, se práctica la medicina tradicional: Curanderismo, Herbolarios y Caipadores (curación con cuyes), conocida también como un lugar de alta energía pues se le da la propiedad a sus aguas de conseguir lo que se desea; también fortalece el orgullo, facilita el éxito en los negocios, empresas, proyectos y actividades, asimismo permite conquistar a la pareja para toda la vida. Posee una rica gama de mitos y leyendas relacionados a las lagunas y fauna local.
Particularidades
Esta laguna, forma parte de un complejo de más de 30 lagunas conocidas como “Huaringas” o “Huarinjas”; alberga una atmósfera mística. Chamanes utilizan sus aguas para curar.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación ya que existe contaminación por residuos sólidos (prendas de vestir interiores, botellas y frascos pláticas y de vidrio, velas, latas, bolsas plásticas, cartón, etc.) por las practicas curativas que realizan los chamanes, pese a este problema la municipalidad está en constante limpieza del área.
Observaciones
Se recomiendas visitar esta laguna en los meses de Junio, Julio, Agosto donde no se producen lluvias, las visitas en horarios nocturnos solo se debe realizar acompañado de un maestro curandero o un guía local bajo la responsabilidad del visitante. Coordenadas ubicación del recurso: Latitud -4.993817868052593 Longitud -79.3927001953125
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Huancabamba | Terrestre | Bus Público | 214Km/6 Horas | |
1 | – | Huancabamba – Poblado La Coipa | Terrestre | Automóvil Particular | 42km / 2 horas | |
1 | – | Poblado La Coipa – Laguna del Rey | Terrestre | A pie | 3.7 km./ 3 horas | |
2 | – | Piura – Pacaipampa | Terrestre | Bus Público | 175 km. / 6 h. 30 min. | |
2 | – | Pacaipampa – Poblado Totora | Terrestre | Automóvil Particular | 85 km. 4 horas | |
2 | – | Poblado de Totora – Laguna del Rey | Terrestre | A pie | 5 km./ 4 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00 am a 4:00 pm | – | Se recomienda en los mese de Junio, Julio, Agosto. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Areas cercanas a la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Alrededores de la Laguna | ![]() |
Paseos | Excursiones | Areas cercanas a la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Alrededores de la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Alrededores de la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | alrededores de la Laguna | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | Orillas de la Laguna | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Alrededores de la Laguna | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Huancabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Dist. Carmen de la Frontera |
Alimentación | Restaurantes | Dist. Carmen de la Frontera |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Dist. De Carmen de la Frontera. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Dist, Carmen de la Frontera. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Dist. Carmen de la Frontera |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Dist. Carmen de la Frontera. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Dist. Carmen de la Frontera |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Carmen de la frontera |
Señalización | Dist. Carmen de la Frontera |
Mapa: Laguna del Rey
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata la Peña el Toro
Se ubica en dirección Nor Este de la ciudad de San Silvestre de Cochán, exactamente en el Caserío de Lucmillo, en la región natural Quechua, presentado variaciones climáticas según...

Zona Reservada Bosque de Zarate
El Bosque de Zárate fue descubierto por Hans and Marie Koepcke (1954-1958), visitado por Ramón Ferreira (1978), Irma Francke, Niels Valencia, A. Cano, y B. León entre otros pertenecientes...

Rodeo en Santa Cruz
Primer día: Se hace la limpieza y pirca del corral, al terminar van a local de la comunidad llevando coca, chicha, cigarro, virolas, allí se nombra a los vasallos...

Bosque de Chanchauro
El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones...

Comunidad Nativa Isla de los Valles
Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak: del grupo étnico Yine, tiene una extensión 7, 089...