Catarata la Peña el Toro
Información general de: Catarata la Peña el Toro
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Miguel
- Distrito: San Silvestre de Cochan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata la Peña el Toro?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata la Peña el Toro
Descripción
Se ubica en dirección Nor Este de la ciudad de San Silvestre de Cochán, exactamente en el Caserío de Lucmillo, en la región natural Quechua, presentado variaciones climáticas según la época del año, teniendo estaciones bien marcadas en los meses de Noviembre a Mayo con presencia de fuertes precipitaciones y el resto del año épocas de sequías, las aguas que dan origen a esta catarata provienen de los Caseríos de Espina Amarilla, El Cobro Negro, San Lucas Alto, San Lucas Bajo y como afluentes las quebradas de Espina Amarilla, las aguas desembocan al rio La Playa en el límite con el Caserío De Ojos perteneciente al Distrito de Llapa. Se encuentra a una distancia aproximada de 30 minutos desde San Silvestre de Cochán hacia el Caserío de Lucmillo y desde Lucmillo hasta la catarata en el punto más alto 15 minutos y se accede a pie por camino de herradura. La catarata está constituida por 1 caída de aproximadamente de 72 metros de altura. Una de las características principales de esta hermosa catarata es su entorno natural en el que se encuentra una gran cantidad de eucaliptos. En el entorno de la catarata se puede observar especies vegetales como el Maqui Maqui (oreopanac oriccefalos), Helecho (licopodiaceae), Andanga (canatia), Cucharilla (oreacallis), entre otras. Entre las aves que más destacan en el lugar son las palomas, serranitas, gavilanes, colibrís, zorzales, entre otras. Entre los animales silvestres que habitan el lugar se encuentran las vizcachas, el zorro, armadillo, entre otros.
Estado actual
Bueno, por el mantenimiento permanente que brinda la comunidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca – San Silvestre Cochán | Terrestre | Combi | 84 km/ 2 horas | |
1 | – | San Silvestre Cochán – Lucmillo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10 km/30 minutos | |
1 | – | Lucmillo – Catarata Peña El Toro | Terrestre | A pie | 2 km/ 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8.00 a.m a 5.00 pm | – | De noviembre a mayo, mayor cantidad de agua. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito San Silvestre de Cochán |
Alimentación | Restaurantes | Distrito San Silvestre de Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito San Silvestre de Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito San Silvestre de Cochán |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de San Silvestre de Cochán |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de San Silvestre de Cochán |
Teléfono | Distrito de San Silvestre de Cochán |
Otros (Especificar) | Puento de Salud, Puesto Policial |
Mapa: Catarata la Peña el Toro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Desierto de Sechura
El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos...

Lugar Campestre Llanamonte
Para describir este lugar podemos decir que es un oasis en la ruta Bagua Grande ¿ Tambolic, aquí sus propietarios han adaptado, su casa de campo en una especie...

La Patasca y el Mondongo Plato Tipico de Palcamayo
“La patasca y el mondongo”, son dos platos típicos que solo varían en su sabor y color. Es un plato muy antiguo, siendo su origen prehispánico. En aquella época...

Complejo Arqueologico de Miculla
El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión...

Las Grutas de Cutaxi
Las Grutas de Cutaxi se ubica entre las Torres o Chullpas 1 y 2, teniendo una profundidad de 150 metros aproximadamente, en su interior existen pasajes misteriosos en donde...

Playa los Chimus
La playa los Chimus es tranquila y acogedora, se ubica en el kilómetro 405 de la panamericana norte a 10 km de la misma, a través de una carretera...