Comunidad Nativa Isla de los Valles
Información general de: Comunidad Nativa Isla de los Valles
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Manu
- Distrito: Fitzcarrald
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Selva
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Isla de los Valles?
Descripción
Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak: del grupo étnico Yine, tiene una extensión 7, 089 Has, demuestra espacios naturales donde los efectos antrópicos son mínimos, apreciando diversidad de flora, variedad de fauna. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas , para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, la elaboración de vestimenta y cerámica se distingue por el diseño de figuras geométricas (marron rojizo, negro , blanco,etc ), elaborados por ambos generos . Asi mismo actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional , recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, los productos se destinan para el autoconsumo y ocasionalmente para la venta; , caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) adornado con plumas.
Observaciones
La comunidad nativa Isla de los Valles cuenta con Res. De Título de Propiedad: 049-2003-MA-DRA-MDD, 19/06/2003.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Comunidad Nativa Isla de los Valles
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asis
La Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asís, o Tatita Pancho, como comúnmente es conocido, constituye la segunda festividad más importante en la provincia Sánchez Carrión. El...

Petroglifos de Toqrapata
Estos petroglifos se encuentran a un costado de la vía, en la Comunidad de Ccacho-Limamayo. Esta clase de manifestación se encuentra en abrigos del afloramiento rocoso, caracterizado por un...

Huaca las Balsas
Es un lugar emblemático del valle de las pirámides de Túcume, que habria sido el almacen principal del complejo arqueológico perteneciente a la cultura Lambayeque, tiene 7 fases constructivas...

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), está ubicada en los distritos de Canchayllo y Llocllapampa (provincia de Jauja), Suitucancha y Chacapalpa (provincia de Yauli - La Oroya) de...

Aguas Termales el Bom Bom
Este atractivo se encuentra a una altura de 2115 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales son sulfurosas, y tienen una temperatura promedio de 48ºC, por su...

Danza Paso Huanquilla
La danza Paso Huanquilla es una danza costumbrista de carácter místico religioso, que se baila en la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, esta danza posee características muy propias, es...