Finca Ecológica San Gerónimo
Información general de: Finca Ecológica San Gerónimo
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Villa Rica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Agricultura
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Finca Ecológica San Gerónimo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Finca Ecológica San Gerónimo
Descripción
La finca ecológica San Gerónimo fue fundada en 1929 por la familia de colonos austro-alemanes Schuler Egg. Se ubica en el radio urbano de la ciudad de Villa Rica y cuenta con 40 Has de plantaciones de café asociadas con reforestación de pino, eucalipto, ulcumano, nogal y cedro que favorecen a la biodiversidad (de animales y aves) brindándoles alimento y un hábitat propicio. Además, protegen el suelo, protegen las plantas de café, reducen la cantidad de los abonos y reducen la regeneración de malezas o hierbas malas. Las plantaciones de café que se pueden encontrar en la finca son de las variedades arábicas caturra, catimor, pache y típica, que producen cafés especiales que cuentan con reconocimiento de Starbucks y producen en promedio 800 qq/año. Brinda visitas guiadas por las plantaciones de café, la planta de procesamiento de café en húmedo, seco, la casa hacienda y alojamiento en su casa-hospedaje “Madreselva” de estilo austro-alemán.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado a 5 minutos de la Plaza Principal de Villa Rica.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Villa Rica – Psje. Alto Comaina | Terrestre | Automóvil Particular | 1.3 kms / 2 minutos | |
1 | – | Psje. Alto Comaina – Finca San Gerónimo | Terrestre | Automóvil Particular | 600 mts / 3 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Villa Rica – Psje. Alto Comaina | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 1.3 kms / 2 minutos (en Moto) | |
1 | – | Psje. Alto Comaina – Finca San Gerónimo | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 600 mts / 2 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa coordinación con propietarios |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes a viernes de 8am a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | Pasantías | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Observación de plantaciones de café | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Albergues | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Bares | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Villa Rica – Serenazo municipal |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Villa Rica – Mototaxi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Villa Rica |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Villa Rica |
Alcantarillado | Ciudad de Villa Rica |
Desagüe | Ciudad de Villa Rica |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Villa Rica |
Teléfono | Ciudad de Villa Rica – Cobertura parcial |
Otros (Especificar) | Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica |
Señalización | Ciudad de Villa Rica |
Mapa: Finca Ecológica San Gerónimo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Universitario
La construcción de este ambiente urbano se da en el año de1870 luego de que se iniciara la demolición de las murallas de Lima; después de varios años de...

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza
Se encuentra ubicado en la Región de Madre de Dios, Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico cerca al Puesto de Control y Vigilancia Pakitza en...

Parque Principal de Huancabamba
Fue construido en 1998 por la Municipalidad Distrital de Huancabamba, desde donde se puede apreciar el Cerro Shayapeña y la Cordillera Yanachaga. Consta de una glorieta central techada y...

El Yarqa Aspiy o Fiesta del Agua en Vilcashuaman
Esta celebración es una de las más importantes en la región y sus inicios se pierden en la historia. La fiesta del agua en sí, constituye el inicio del...

Baños Termales de Acaya
Acaya vocablo quechua que quiere decir, “vaso de metal”, es un pequeño asentamiento humano localizado en la región quechua (límite con Suni), donde se encuentran manantiales de aguas termales...

Danza los Chapetones
Esta danza se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de Huaylas; es una...