Cascada del Vinoyacu
Información general de: Cascada del Vinoyacu
- Departamento: San Martín
- Provincia: San Martín
- Distrito: La Banda de Shilcayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Natación
¿Qué encontrarás en: Cascada del Vinoyacu?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada del Vinoyacu
Descripción
En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en las plantas que allí se encuentran) con el material ferruginoso que se desprende de las aguas, el cual irradian el color tinto del agua. La altura de la caída de agua es de 45m y tiene una poza 1m profundidad dónde se puede bañar. Las aguas caen de un pequeño cerro que tiene una forma de media luna. El lugar dónde se encuentra está cascada es un ambiente de poca luz debido a los árboles frondosos que se encuentran alrededor de la cascada. Durante el camino hacia la cascada se puede observar la belleza paisajística de selva alta, donde se pueden observar la variedad de contrastes. está ubicada a 18 km. De la selva nororiental peruana, a 06°31¿30¿¿ de latitud sur y 76°21¿50¿¿ de longitud oeste. Se asienta en la ladera occidental del cerro Escalera, en la cordillera Azul. Se recomienda la visita con un guia local. Reconocida con Resolución Gerencial de Alcaldía N° 433-2012-MDBSH, de fecha 23.11.12.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Posición del recurso: 18 M 9287083 354167. Altura: 1011.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarapoto/Cascada Vinoyacu | Terrestre | Automóvil Particular | 18 km / 6 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Costo de entrada S/. 3.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Mañanas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Tarapoto |
Alojamiento | Hostales | Tarapoto |
Alojamiento | Albergues | Tarapoto |
Alimentación | Restaurantes | Tarapoto |
Alimentación | Snacks | Tarapoto |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Tarapoto |
Lugares de Recreación | Discotecas | Tarapoto |
Lugares de Recreación | Pubs | Tarapoto |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Tarapoto |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Tarapoto |
Alcantarillado | Tarapoto |
Desagüe | Tarapoto |
Luz (Suministro Eléctrico) | Tarapoto |
Teléfono | Tarapoto |
Mapa: Cascada del Vinoyacu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Perú
La Plaza Perú fue fundada en el año 2006 y anteriormente se le denominaba Plazuela Pizarro, ya que allí se ubicaba la estatua ecuestre del conquistador español Francisco Pizarro....

Los Puentes de Aguaytia
Sobre el cauce del río Aguaytía se encuentran 2 puentes de fierro y concreto. El puente antiguo fue construido por la Cía. Casimir Gautier, entre los años 1,939 -...

Pueblo de Tingo Grande
El Pueblo de Tingo Grande, está ubicado al sureste del distrito de Hunter, según los documentos del Archivo General de Arequipa, fue fundado junto con la Mansión del Fundador...

Zona Arqueológica de Tacaraca
Corresponde al periodo intermedio tardío y horizonte tardío de la costa sur del Perú, fue la capital del asentamiento del señorío Ica, cuyas evidencias son las innumerables huacas que...

Huaro Miranda
El Huaro Miranda constituye un recurso turístico que es visitado por la mayoría de personas que se dirigen a Huancabamba al encontrarse ubicado en un lugar estratégico cercano a...

Cascada Machetillo
Ubicada en las faldas de una de las montañas donde se ubica el caserío Machetillo, ésta cascada que tiene dos saltos, la mayor de ellas tiene 30 metros de...