Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de la Pirámide

Cueva de la Pirámide

Información general de: Cueva de la Pirámide

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Rupa-Rupa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Cueva de las Pirámides Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva Alta. Se encuentra en la Asociación de Pobladores Primero de Mayo, los pobladores también la conocen como Cueva de los Loros. Se emprende una caminata de 20 minutos por la espesura de la selva alta hasta llegar a un hermoso paraje de exuberante vegetación dónde al llegar podemos ver la entrada muy amplia de forma triangular, enclavada en la selva alta con una cúpula de forma piramidal con presencia de estalactitas y estalagmitas Las filtraciones calcáreas han dado forma a las estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas. La presencia de guácharaos (Steatornis caripensis) y otras aves en la cueva incrementan el atractivo. Los guácharos pueden ser vistos especialmente al anochecer y en los días lluvioso. Además de los guacharos dentro de la caverna se puede observar psitácidos, mamíferos y golondrinas. Dentro de la cueva podemos apreciar una gran cantidad de excremento de las aves en forma de bolitas que impide mantenerse estable dentro de la cueva y esto sirve como abono.

Particularidades

Esta Cueva tiene la forma de una pirámide únicas en el distrito de Rupa Rupa.

Estado actual

El recurso turístico se encuentra en buen estado.

Observaciones

Se encuentra dentro del Poblado de Primero de Mayo, y existe un proyecto de accesibilidad a nivel de idea.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María /Puente CorpacTerrestreAutomóvil Particular1/2 Km. / 5 min.
1Puente Corpac /Av. Iquitos-Jr. Haya de la TorreTerrestreAutomóvil Particular1 Km. / 6 min
1cruce Av. Iquitos-Jr. Haya de la TorreTerrestreAutomóvil Particular1 Km. / 6 min.
1Cruce entrada a la Cueva /Cueva de las PirámidesTerrestreA pie½ Km. / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7:00 am – 4:00 pmNo existe ninguna restricción para visitar la laguna, se recomienda visitarla en un horario que no pase las 16:00 hora para aprovechar la luz del día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en Tingo Maria y Castillo Grande
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria y Castillo Grande
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Pozo Séptico

Mapa: Cueva de la Pirámide

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Buque Museo Yavari

Buque Museo Yavari

Ubicado en Av. Sesquicentenario N° 610 camino a la Isla Esteves, anclado en el Muelle del Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno. Para la construccion de los buques...

Leer más

Casa Hacienda Andabamba

Casa Hacienda Andabamba

Lugar muy tranquilo y pintoresco donde se encuentra una casa hacienda de estilo colonial, con diversas habitaciones adornadas con azulejos, pasillos, capilla, trapiche, y una piscina de la época...

Leer más

Playa Hondos

Playa Hondos

Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Leer más

Iglesia de Pomacocha

Iglesia de Pomacocha

Ubicada al sur de la plaza del distrito de Vischongo a 3 100 msnm. Es un templo colonial que data del año 1730.La iglesia se emplazó, estratégicamente, en un...

Leer más

Templo de Santa Cruz de Jerusalen

Templo de Santa Cruz de Jerusalen

Su construcción se inicio entre 1581 y 1582 por la Orden Jesuita, los retablos se hicieron entre 1586 a 1603, este templo fue el último en concluirse y es...

Leer más

Cascada Atusparia

Cascada Atusparia

Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el...

Leer más

MENU