La Cueva de las Pirámides Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva Alta. Se encuentra en la Asociación de Pobladores Primero de Mayo, los pobladores también la conocen como Cueva de los Loros. Se emprende una caminata de 20 minutos por la espesura de la selva alta hasta llegar a un hermoso paraje de exuberante vegetación dónde al llegar podemos ver la entrada muy amplia de forma triangular, enclavada en la selva alta con una cúpula de forma piramidal con presencia de estalactitas y estalagmitas Las filtraciones calcáreas han dado forma a las estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas. La presencia de guácharaos (Steatornis caripensis) y otras aves en la cueva incrementan el atractivo. Los guácharos pueden ser vistos especialmente al anochecer y en los días lluvioso. Además de los guacharos dentro de la caverna se puede observar psitácidos, mamíferos y golondrinas. Dentro de la cueva podemos apreciar una gran cantidad de excremento de las aves en forma de bolitas que impide mantenerse estable dentro de la cueva y esto sirve como abono.
Particularidades
Esta Cueva tiene la forma de una pirámide únicas en el distrito de Rupa Rupa.
Estado actual
El recurso turístico se encuentra en buen estado.
Observaciones
Se encuentra dentro del Poblado de Primero de Mayo, y existe un proyecto de accesibilidad a nivel de idea.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Tingo María /Puente Corpac
Terrestre
Automóvil Particular
1/2 Km. / 5 min.
1
–
Puente Corpac /Av. Iquitos-Jr. Haya de la Torre
Terrestre
Automóvil Particular
1 Km. / 6 min
1
–
cruce Av. Iquitos-Jr. Haya de la Torre
Terrestre
Automóvil Particular
1 Km. / 6 min.
1
–
Cruce entrada a la Cueva /Cueva de las Pirámides
Terrestre
A pie
½ Km. / 20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 7:00 am – 4:00 pm
–
No existe ninguna restricción para visitar la laguna, se recomienda visitarla en un horario que no pase las 16:00 hora para aprovechar la luz del día.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Albergues
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los Servicios en Tingo Maria y Castillo Grande
Lugares de Recreación
Peñas
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Infraestructura en Tingo Maria y Castillo Grande
Alcantarillado
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
Pozo Séptico
Mapa: Cueva de la Pirámide
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se inició por un grupo de 15 mujeres emprendedoras que conformaron la "Asociación de Ferias Gastronómicas y Artesanales de Lurín" con el fin de incentivar el turismo a través...
La danza El Tira Palo, magnífica representación de una costumbre ancestral del pueblo de Andamarca, que refleja su carácter aguerrido, valeroso e incontrastable, en su condición de último bastión...
La cascada se encuentra a una altura de 820 m.s.n.m, Está conformada por tres caídas de agua, la primera tiene una altura de 11 metros, la segunda tiene 15...
El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...
El Cerro Mirador Peña Blanca se ubica en el Caserío de Quishuarpata, distrito y provincia de Cajamarca, a una altitud de 3450 msnm, con una extensión de 5 Hect.,...
La Huayligia, danza que se realiza en homenaje al Niño Jesús, esta danza tiene mayor vigencia en la antigua saya (antiguo territorio o parcialidad) de Xauxa. El origen se...