Arco Colonial de Santa Ines Pata
Información general de: Arco Colonial de Santa Ines Pata
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huancavelica
- Distrito: Huancavelica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
¿Qué encontrarás en: Arco Colonial de Santa Ines Pata?
Descripción
Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse en religiosidad. Era costumbre del urbanismo la comunicaciòn, todo poblado estaba interconectado, conectandose con varias vìas a donde lo permitiera la topografìa,es asi que se establecieron lugares caracterìsticos como los arcos. Uno de ellos el Arco de Santa Inès que tiene una estrucutura neoclàsico, de medio punto de 3.35 mts de diametro o intercolumnio; tiene una cornisa como remate.Actualmente el arco presenta caracterìsticas alteradas, debido a que fue destruìdo en forma irresponsable y reconstruìdo sin tener la mas nimima consideraciòn de proporciones geomètricas. El lado izquierdo del arco està en roca natural la que sirve de soporte el que ayuda armonizar, al lado derecho el trabajo en soporte, se aprovechò una roca de regulares proporciones, la que ha sido esculpida para integrarla la forma de elementos constructivos.
Estado actual
En regulares condiciones.
Observaciones
Ubicada a 4 Kms. De la Plaza Principal de Huancavelica, en el barrio de Santa Ana en el lugar denominado Santa Inès Pata, vìa para las provincias de Lircay y Acobamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal -Arco | Terrestre | A pie | 3km/30min | |
1 | – | Plaza Principal -Arco | Terrestre | Bus Público | 3km/15min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | En las mañanas | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Huancavelica |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Bodeguitas en su entorno |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Mapa: Arco Colonial de Santa Ines Pata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Ocopilla
Ubicado al Este de la capital del distrito de Chilca, en el anexo de Ocopilla, a una altitud promedio de 3,445 m.s.n.m. en los pisos natural quechua y suni,...

Playa la Gramita
Se ubica a 32 km al sur de Casma, a la altura del km 347 de la panamericana norte, donde hay un desvío hacia el mar que lleva a...

Museo Catedralicio
El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Sitio Arqueológico de Cruz Punta
La zona de Vida al cual corresponde es la de Estepa Montano Tropical, con una precipitación promedio anual de 250-500 mm. De clima frío con una temperatura promedio anual...

Festividad de las Cruces
La Cruz del Alto San Felipe de Carumas, fue la primera señal de fe traída por los españoles para inculcar el catolicismo y fundar un pueblo, colocando la cruz...

Complejo Arqueológico el Huarco
Las fuentes fisiográficas fijan en la parte baja del valle de Cañete la presencia de un grupo social que se desenvolvió durante el periodo llamado Intermedio Tardío (1000-1400d.c) periodo...