Datos sobresalientes que detallan las características del recurso El Caserío de Huacaday cuenta con un aproximado de 15 alfareros que elaboran de productos hechos con arcilla y barro como vasijas u otros objetos que ofertan al público local. Por ejemplo el procedimiento para elaborar una olla de barro es el siguiente: 1.- Obtener Tierra arenosa y arcilla 2.- Mezclar los dos materiales con un poco de agua. 3.- Cuando ya no se encuentran grumos en la mezcla guardar en un ambiente especial. 4.- Luego se realiza la actividad del Tableado. 5.- Asiento al monte. 6.- Luego se va dando forma a la olla. 7.- Como último `paso es el quemado de los productos que tarda un aproximado de dos horas. Todo este proceso dura un total de 15 días. En este caserío se dedican, además de la alfarería, a la agricultura, mínimamente, sembrando el trigo, arveja, cebada, y papa en poca cantidad, para su propio consumo.
Particularidades
Es un caserío con características propias en la elaboración de productos de barro, ya que no utilizan molde para formar las vasijas, es a pulso.
Estado actual
Regular. Las áreas donde se realizan estos trabajos no se encuentran preparados para recepcionar los visitantes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Otuzco-Cruce de Huacaday
Terrestre
Automóvil Particular
9 Km. /25 min.
1
–
Cruce de Huacaday-Caserío de Huacaday
Terrestre
Automóvil Particular
11km/30 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8:00-5:00pm
–
abril -octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
fiesta de la virgen de la puerta
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Snacks
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Todos en Otuzco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otros (Especificar)
pozos septicos
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
todos en Otuzco
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Pueblo Artesanal de Huacaday
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Vamos a la huaycha frase popular wanka usada para indicar que tienen intenciones amorosas con su pareja. La Huaycha, palabra quechua que significa pasto verde con manantial, es un...
En 1984 Juan Facundo Caravedo Roque compra una serie de viñedos a la que llama Hacienda La Caravedo. En este lugar construye una destilería para producir Pisco, siendo en...
Fue inaugurada en 1618 por la orden Franciscana, que se afinco a lo largo de toda la parte norte del País, pertenece a la época Colonial y está construida...
Está ubicado a 4122 m.s.n.m. Entre los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y San Salvador. Se encuentra al este de la ciudad del Cusco y al Noreste del...
El Mercado San Camilo es considerado como Patrimonio Histórico Monumental Representativo de Arquitectura Civil Pública, cuyas estructuras fueron diseñadas por el reconocido ingeniero francés Gustavo Eiffel. Es uno de...
Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...