Está ubicado al noreste de la ciudad de Huánuco, en el Cerro Achashgoto, en la región natural Quechua, a 2,756 m.s.n.m. Su clima es templado. Data del periodo intermedio tardío (1100 – 1400 D.C), posiblemente fue ocupado por los Chupachos o Panatahuas. Presenta un conjunto de edificaciones, construidas con piedras canteadas y argamasa de arcilla, sobre las rocas del cerro. Sus techos tienen forma de dos aguas con dinteles sobresalientes en la parte delantera. En los patios se observan colcas subterráneas, tapadas con los arbustos. Los pobladores del caserío de Cochagora, han encontrado dentro de los recintos: momias, restos de artefactos líticos y cerámicas; los cuales son exhibidos en la Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso de la Municipalidad Distrital de Churubamba. El paisaje del lugar, es pintoresco y florido, donde se puede apreciar hermosas flores de campo, varias aves como gavilán, gorriones y palomas. Este lugar tiene una hermosa vista del valle y del Bosque Nublado de San Marcos.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, sus edificaciones están deterioradas por el factor climático, tiempo y accionar de las personas que lo visitan.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el caserío de Cochagora, en las coordenadas geograficas 9°51`15.85″ S y 76°05`35.75″ O, a 2,756 m.s.n.m.
El 18 de octubre de 1944 día que el entonces presidente de la República, Manuel Prado y Ugarteche, promulgara "Día Central del Criollismo", en la plazuela Buenos Aires en...
Esta Fiesta Patronal es celebrada el 8 de Setiembre todos los años, que convoca gran cantidad de fieles de diversos puntos del país y del extranjero por los milagros...
La construcción del templo corresponde a la Época Colonial, siglo XVII y está edificada a base de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe, que expresa su esplendor constructivo...
Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad data desde hace dos siglos. Ha recibido a miles de mercaderes que han...
El origen de Orurillo es preinca, se señala una antigüedad de 3,000 años. En este territorio se ubicaron reynos Kollas, también surgió la cultura Kaluyo, con su núcleo civil...
Esta quebrada está situada en el caserío de caracucho a dos horas de santo domingo en carreratera. La quebrada tiene una extensión de 10 metros de ancho con presencia...