Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
Información general de: Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Curicaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
Descripción
El sitio arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa, (Chacupampa: vocablo quechua de la zona, que en español quiere decir asentamiento en la pampa), fue un asentamiento humano. En el lugar mayormente podemos encontrar restos de estructuras de almacenes o colcas. Los pobladores del lugar la denominan Jasha Jasha. El lugar se encuentra en un punto estratégico, en el borde de un acantilado y frente a la quebrada del rio Mantaro, lugar perfecto para edificar estas colcas o depósitos de granos. El sitio arqueológico, pertenece posiblemente al periodo formativo, entre los años 2,000 a.c y 400 d.c, según la cerámica encontrada en el sitio. Denota la presencia de estructuras en piedra trabajadas de forma primitiva (arcaica), formando caminos, muros y recintos de veneración, entierros y ofrendas. Las colcas tienen entre 2 y 3 metros de diámetro y una altura de 5 metros en la parte más alta, son de techado cóncavo con piedra caliza, como todas las estructuras existentes. Existen alrededor de 12 edificaciones de similar característica y en buen estado de conservación. Algunas de ellas son utilizadas por los pastores para almacenar forraje. El clima en esta zona es templado frio – seco, con temperatura que oscila entre los 0 a 26 grados centígrados. En el lugar podemos encontrar diferentes arbustos y flores silvestres como la huamanpinta, el junco, muña, algunos cactus, también ichu (paja). Y aves de montaña como pichusa (gorrión), jilguero, cuculí, halcón, quilicha (cernícalo) y chihuaco.
Galería de fotos
Particularidades
Chag-Chag – Chacupampa ha sido registrado como recurso arqueológico mediante R.D.N. N° 1341-INC del 09 de noviembre del 2000
Estado actual
Este recurso arqueológico se encuentra en regular estado de conservación, debido a que no se desarrollan acciones de protección y conservación. El recurso corre riesgo de ser destruido debido a que se encuentra a un costado de una explotación de canteras de mármol, que viene invadiendo el sitio arqueológico, pese a que tiene registro como recurso arqueológico
Observaciones
Chag-Chag – Chacupampa, se encuentra en: 11º46’35.43” S Y 075º41’56.10”, en el distrito de Curicaca en el Barrio Chapopampa, a una altura de 3,609m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja / Chag-Chag-Chacupampa | Terrestre | Bus Turístico | 36.52km/40 min. | |
1 | – | Jauja / Chag-Chag-Chacupampa | Terrestre | Bus Público | 36.52 km/54min | |
1 | – | Jauja / Chag-Chag-Chacupampa | Terrestre | Mini Bus Público | 36.52 km/50min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo servicio en la ciudad de Jauja |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en la ciudad de Jauja |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Muralla la Trinchera
La Trinchera se encuentra ubicada en dirección noreste respecto a la Plaza de Cabanaconde, en un lugar estratégico sobre los acantilados al borde del cañón, lugar donde se domina...

Carnavales en Pichari – Vrae
Dentro de días de celebración, días en los que ya no sólo salen a tomar las calles las comparsas rurales, sino también las comparsas urbanas, es donde la ciudad...

Sector la Colina
El Sector La Colina es un centro poblado con algunas viviendas rurales y varios terrenos de plantaciones tradicionales en la zona como café, granadilla o limón. Su paisaje resulta...

Sitio Arqueologico Auquin Punta
Sitio arqueológico del período Intermedio Tardío que se encuentra en la ladera y la cumbre del cerro Auquin y abarca una extensión de 3 hectáreas ubicado en la parte...

Pinturas Rupestres de Helenapuquio
El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...

Quebrada Hualcan
Se caracteriza por lo accidentada de su geografía, cuenta con varias caídas de agua, en su trayecto se retoma el camino Pre-inca, el cual fue mejorado debido a los...