Aguajina
Información general de: Aguajina
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Calleria
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Aguajina?
Descripción
LA AGUAJINA: Es un refresco a base de la pulpa del fruto del aguaje (fruta exótica) maduro y chancado hasta obtener una maza, luego se prepara con agua y azucar al gusto. La parte carnosa de los frutos es consumida por los pobladores y es un alimento muy bueno, por su contenido en calorías (283 kcal/100g), proteínas (8,20 g/100g), aceites (31g/100g), carbohidratos (18,70g/100g), sales minerales (calcio, fosforo y hierro), vitaminas (A,B,B2,B5,C) y yodo.
Observaciones
El aguaje (Mauritia flexuosa), es una palmera que crece en areas pantanosas, permanentemente inundables. Esta palmera tiene arboles masculinos y femeninos, que producen los frutos. Tambien se preparan helados.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | se preparan bebidas,licores y postres exoticos | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo
La Fortaleza el Gerrullo, pertenece al periodo Pre Inca, la cual se encuentra en el caserío de Espina Amarilla entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326; a una altitud...

Complejo Arqueológico de Cahuachi
Complejo arqueológico que pertenece a la cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200 a.C.-700 d.C.). Su sector central está compuesto por varias pirámides truncas construidas en adobe, muchas de las cuales...

Plaza de Armas de Lurín
El origen de la Plaza de armas de Lurín se remonta al siglo XVII con el desplazamiento de los pobladores del pueblo de pescadores de Quilcay que en 1746...

Complejo Arqueologico la Fortaleza
El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...

Laguna Shagshacocha
Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6``S - 76º52`46.6``O y las...

Catarata la Silenciosa
La Catarata la Silenciosa tiene ese nombre porque sus aguas caen sin hacer ruido, es una hermosa catarata de 10 mt. aproximadamente de caída, está ubicada a 10.55 km...