Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de Condor Sencca

Mirador de Condor Sencca

Información general de: Mirador de Condor Sencca

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Echarate
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador de Cóndor Sencca se encuentra ubicado en la comunidad de Chaco Huayanay es una obra de arte de alta ingeniería que está construida de fierro y concreto es un balcón de metal rodeado por jardines, ubicado en una fuerte pendiente de requerías en una altura de unos 500 metros considerando desde el rio de Torontoypata con una longitud aproximadamente de 100 metros ejecutada por la ONG PLAN MERIS, esta obra ganó en el concurso de obras de ingeniería a nivel regional como mejor obra de arte y alta ingeniería. Desde este lugar se puede observar las cadenas montañosas del Málaga con diferentes formaciones rocosas una de ellas con la apariencia de un hombre recostado de perfil en este balcón artificial es usual apreciar el vuelo de las águilas más grandes de este valle como la águila Arpía, también podemos apreciar una vista extraordinaria de la “Bella Durmiente” que es un cerro que asemeja a una mujer que parece que está durmiendo, también del “Aguila Real” y se tiene la vista de toda la cuenca del río Torontoypata y la montaña de Aputinya que tiene la forma de un tambor y los bosques primarios de toda este sector, resaltando entre la flora los helechos, orquídeas, líquenes y plantas medicinales y en la cima de esta montaña podemos apreciar las formaciones rocosas de un perfil de un cóndor posado, este lugar por tener una pendiente fuerte se refugian las águilas y los loros que por las mañanas y tardes se ven más avistamientos de estas aves, también se puede observar el Gallito de las rocas.

Galería de fotos

Particularidades

El Balcón de Cóndor Sencca ganó el concurso a nivel de la Región Cusco como la mejor obra de alta ingeniería.

Estado actual

Bueno, se encuentra mantenido y conservado por los pobladores de la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chaco Rosario – balcon de condor senccaTerrestreA pie7km./60min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00am a 17:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónSnacks
Instalaciones PrivadasAlimentaciónFuentes de soda

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Echarati
AlojamientoEcolodgesPoblado de Echarati
AlojamientoAlberguesPoblado de Echarati
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Echarati
AlimentaciónBaresPoblado de Echarati
AlimentaciónFuentes de sodaPoblado de Echarati
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPoblado de Echarati
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Echarati
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Echarati
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Echarati

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Echarati
AlcantarilladoPoblado de Echarati
DesagüePoblado de Echarati
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Echarati
TeléfonoPoblado de Echarati
SeñalizaciónPoblado de Echatati

Mapa: Mirador de Condor Sencca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es...

Leer más

Petroglifos de Panguana

Petroglifos de Panguana

Se encuentra ubicado en las alturas de la localidad de Bagazán, Distrito de Pachiza. Para llegar es necesario cruzar el Rio Huayabamba desde Pachiza hasta el caserío de Ricardo...

Leer más

Danza los Negritos de Plata Ó Qellee Negro

Danza los Negritos de Plata Ó Qellee Negro

Es una danza de origen colonial. Se ejecuta en la fiesta de la Virgen de la Candelaria de Aija, la duración del evento festivo es del 31 de enero...

Leer más

Aguas Sulfurosos Oromina

Aguas Sulfurosos Oromina

Ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina en el pueblo de la Perla de Indañe, en la selva alta a una altura de 900 m.s.n.m. se encuentra rodeado de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Es un sitio arqueológico cívico-ceremonial con ocupación entre las épocas Paracas Temprano y Medio, localizado en el centro poblado de Pampa de la Islas, en el Distrito de San...

Leer más

La Festividad de la Virgen de Natividad

La Festividad de la Virgen de Natividad

La festividad de la Virgen Natividad de Paruro es muy antigua, las personas mayores del pueblo cuentan que esta se originó cuando la Virgen se apareció en sueños al...

Leer más

MENU