Laguna el Pilco
Información general de: Laguna el Pilco
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cutervo
- Distrito: Socota
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Manantiales
- Subtipo: Manantiales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Laguna el Pilco?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna el Pilco
Descripción
Para llegar a La Laguna de Pilco, se toma el camino a San Andrés, luego se continúa hacia la comunidad de María y desde allí partir a dicha laguna cerca del Bosque de piedras se encuentra una Laguna, de impresionante bellezas tiene una extensión aproximadamente de 800 metros. Se halla por encima de los 3000 msnm, encontrándose en el pie de un cerro, recolectando el agua de sus vertientes y dando origen a un pequeño riachuelo, siendo importante dentro del sistema climático y como habitad de muchas especies de la flora y fauna y sirve como punto de escala para las aves viajeras, está rodeado de arena e ichu es el hábitat de patos silvestres, chinas lindas, águilas andinas y otro tipo de aves. Sus aguas cristalinas forman espejos que reflejan el paisaje de la zona y además sus aguas son navegables, en las cuales los visitantes gozan de sus aguas. En sus orillas se muestran grandes extensiones de arenales, lugar para campamentos que complementan la belleza de la laguna e invitan a gozar del hermoso paisaje que este lugar nos ofrece. Es la más grande y bella de la zona, sus aguas son cristalinas y motivo para gozar de un baño y de las bondades que ésta puede brindar, además de ser un lugar de crianza y siembra de la trucha que es esporádica. Su mejor nivel alcanza en los meses de diciembre a marzo, puesto que las precipitaciones pluviales son más frecuentes y esto incrementa el caudal. Es necesario el uso de botas de jebe para movilizarse con facilidad en el trayecto a la laguna, además de llevar impermeables en caso de lluvia.
Estado actual
bueno
Observaciones
Esta laguna se encuentra ubicada en el distrito de Sócota, se toma el camino a San Andrés y se continúa hacia la comunidad de María y desde allí partir a dicha laguna, cerca del Bosque de piedras se encuentra una Laguna, de impresionante belleza.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Socota -Laguna Pilco | Terrestre | A pie | 37 km/3.30 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Socota |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Sócota |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Sócota |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sócota |
Mapa: Laguna el Pilco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Vivero de Rosas Huaytaperu
La floricultura es un conjunto de técnicas y actividades del cultivo de flores, en el caso de Sapallanga se caracteriza por el cultivo de las rosas, debido a su...

Malecon Turistico de Acre
El Malecón turísticos Acre Se ubica en la ciudad de Iñapari, departamento de madre de dios provincia Tahuamanu, distrito Iñapari. Un atractivo reciente que presenta la ciudad de Iñapari...

Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito
Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del caserío de Mito a una altitud de 3,497 m.s.n.m. Es considerada la primera iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga, no...

Cerro Librillón de Leo Ulo
Hacia el lado suroeste del pueblo de Huasicancha a 3835 msnm se encuentra un cerro que por su lado sur, que alcanza los 180 m de altura, muestra una...

Pueblo Artesanal Cochas Chico
Cochas Chico tiene como principal atractivo el burilado de mates y destacan en esta labor artesanal los Veli, los hermanos Veliz, los Huaringa, los Alanya, los Rojas, los hermanos...

Laguna de Occocco
Se encuentra a 4120 m.s.n.m. y tienes 4,5 has. De espejo de agua brindando al observador una gama de colores de acuerdo a la hora y posición del sol,...