Playa Malacas
Información general de: Playa Malacas
- Departamento: Piura
- Provincia: Talara
- Distrito: Pariñas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Playa Malacas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Malacas
Descripción
Playa Malacas, ubicado en la región Natural Costa o Chala, a 10 km. del distrito de Pariñas capital de la provincia de Talara. Es la única playa de Pariñas que queda libre sin ninguna empresa que la haya invadido, considerada como la última playa virgen de esta parte de las costas de la provincia, se encuentra entre La Punta Capullana y La Punta Malaca, esta playa consta de 3 Km. aprox. De dimensión, la cual es alargada hasta antes de formar una curva con la última punta, el nombre Malacas deriva de Maluca, pueblo prehispánico que encontraron los españoles en la zona en el siglo XVI. Esta playa pequeña cuenta con zonas rocosas en las puntas, de arena fina y limpia, de aguas tranquilas de color verde esmeralda y con una temperatura de 22 C°, La playa llega a tener una temperatura ambiente de 30° en época de verano y en invierno 23°. Existen unas pequeñas dunas que contornean la playa en la que separa parte del bosque seco de Pariñas con la playa. Es muy rica en especies marinas en sus aguas podemos encontrar la langosta, la chita, marutilla, cachema, mero murique, camarones, percebe, lobos de mar (mar a dentro). También existen aves como la parihuana, pelicano, gaviotas y los patillos. A pocos metros podemos encontrar como una especie de estuario que se ha formado por la subida de la marea y el empozamiento de las aguas de mar de unos 50 metros de diámetro aprox. que atrae a las aves como parada en esta playa.
Galería de fotos
Particularidades
En la playa Malacas existen unas pequeñas dunas que contornean la playa que son las que separan el bosque seco con la playa.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, por cuanto se encuentra contaminada por embarcaciones que en altamar arrojan desechos y los pobladores de otras playas arrojan a las aguas del océano basura como botellas, papeles, bolsas que en su totalidad desembocan en esta playa.
Observaciones
Esta playa tiene como referencia de ubicación las siguientes coordenadas. Latitud -4.530639764152186 Longitud -81.2824559211731
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Pariñas | Terrestre | Bus Público | 120 Km. / 2 horas | |
1 | – | Pariñas – playa Malacas | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10 km. / 25 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | existe una tranquera hay que pedir permiso ingreso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | Ingreso previo permiso de la empresa EEPSA |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Pariñas |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Bares | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Snacks | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Pariñas |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Pariñas |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Pariñas |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Distrito de Pariñas |
Lugares de Recreación | Pubs | Distrito de Pariñas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Pariñas |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Pariñas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Pariñas Municipalidad |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Pariñas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Pariñas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Pariñas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pariñas |
Alcantarillado | Distrito de Pariñas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pariñas |
Teléfono | Distrito de Pariñas |
Mapa: Playa Malacas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascadas la Florida
Las Cascadas La Florida, se ubica en la quebrada del mismo nombre, a 2 km (aprox.) al Noroeste del centro poblado La Florida. Ubicada en la región geográfica Selva...

Sitio Arqueológico de Rupak
Este sitio arqueológico, ubicada sobre una colina de la serranía del valle (3580 m.s.n.m), es considerada la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos (Periodo Intermedio Tardío / 1...

Bosque de Pinos de Yanayana y Quishuar
El bosque de pinos de Yanayana y Quishuar abarca una extensión de 15 ha. aproximadamente, ubicado a 3874 m.s.n.m., extendiéndose desde el anexo de Yana Yana Vieja hasta en...

Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos
El sitio arqueológico Pueblo de los Muertos se ubica a 2329 msnm, al este de la ciudad de Lamud, en la margen izquierda del río Utcubamba, cuyo ecosistema se...

Laguna la Culeca
Este importante ecosistema forma parte de los humedales del pacífico, que incluyen a todos los países que vienen desde el polo norte hasta el polo sur. Son de un...

Catarata de Pumawasi
Pumawasi hermosa caída de agua de 12 metros de altura, decorado por una luz natural que da exactamente a esta caída de agua. Dentro de las características más predominantes...